Industria de arriendo de autos en Perú prevé alza de la demanda en 2023 y prepara ampliar sus flotas
La demanda proviene de sectores como la minería, con el requerimiento de camionetas pick up para el traslado de personal, y compañías de telecomunicaciones, industrias y comercio.

Las compañías de renting vehicular prevén que la demanda en Perú aumentará el próximo año, por lo que tienen planes para ampliar sus flotas.
Mediante el renting (leasing operativo) la empresa usuaria pacta con el proveedor el pago de una cuota durante un periodo de tiempo por el uso de un vehículo. Al final de ese plazo, la empresa usuaria no se queda con la propiedad del vehículo, algo que sí ocurre en el caso del leasing financiero, sino que puede renovar el acuerdo pero podrá utilizar otro vehículo nuevo.
“El usuario en lugar de invertir en comprar vehículos, puede arrendarlos y contar siempre con unidades nuevas. Así las empresas se enfocan en invertir en el core de su negocio”, señaló al respecto Jaime Pinillos, General Manager de Arval Relsa.
Agregó que la demanda de vehículos vía renting provienen de diversos sectores, como la minería, con el requerimiento de camionetas pick up para el traslado de personal, y compañías de telecomunicaciones, industrias y comercio, con pedidos tanto de vehículos ligeros o pesados, según cada necesidad en particular.
Arval Relsa señala que actualmente cuenta con 6.200 vehículos en total, y lidera el mercado con el 40% de participación en la flota de unidades bajo esta modalidad.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros