Grupo Enel reducirá deuda en unos US$ 1.300 millones tras venta de activos en Perú
La cifra viene a sumarse a unos US$ 430 millones reconocidos en 2023 por la reclasificación como 'mantenidos para la venta' de los activos y pasivos relacionados de las actividades de generación en el país, dijo la firma italiana.

Tras varios días de silencio, finalmente el italiano Grupo Enel alzó la voz y se refirió a la venta de los activos de Enel Generación Perú al fondo de orígen británico Actis en casi US$ 1.300 millones.
Así, detalló -en un comunicado- que la transacción se cerró tras el cumplimiento de las condiciones suspensivas establecidas en el acuerdo de compraventa y "el importe total asciende a unos US$ 1.300 millones, incluidos los ajustes habituales en este tipo de transacciones, tal y como se establece en el acuerdo de compraventa".
Cabe recordar que el valor total de la empresa, correspondiente al 100% de los activos enajenados, asciende a unos US$ 2.100 millones.
Junto con esto, la firma detalló que "la transacción generó una reducción de la deuda neta consolidada del Grupo de aproximadamente unos US$ 1.300 millones en 2024, sumándose a aproximadamente US$ 430 millones reconocidos en 2023 debido principalmente a la reclasificación como 'mantenidos para la venta' de los activos y pasivos relacionados de las actividades de generación peruanas".
Credicorp anota alza de ganancia trimestral por reversión de provisiones en la banca por El Niño
La transacción generó, además, un impacto positivo en los ingresos netos reportados de Enel en 2024 por un valor de US$ 7,5 millones. "La transacción no tiene ningún impacto en los resultados económicos ordinarios del Grupo", aclaró.
Cabe recordar que la venta de las participaciones accionarias que Enel Perú tenía en Enel Generación Perú y en Compañía Energética Veracruz fueron vendidas a Niagara Energy -firma del fondo Actis- como parte del Plan Estratégico 2024-2026, con el objetivo de garantizar a Enel una "estructura financiera sólida y sostenible" así como "incrementar la participación de capital invertido en las geografías donde el Grupo tiene centrado su Plan Estratégico", según detalló.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado