Se concreta la primera privatización de Milei: IMPSA pasará a manos de una empresa de EEUU
La firma IAF, vinculada a ARC Energy, se quedó con las acciones del Estado luego de ofertar US$ 27 millones como aporte de capital.

El Gobierno de Javier Milei concretó la primera privatización de una empresa pública, luego de un proceso que comenzó hace más de ocho meses: la metalúrgica IMPSA, fundada en Mendoza por la familia Pescarmona en 1907. La Secretaría de Industria y Comercio de Argentina afirmó que la decisión "refuerza el compromiso con el déficit cero y el fin del Estado empresario. Siguiendo por este camino, IMPSA continuará su actividad de forma saneada en un marco de economía de mercado".
Dimos un paso importante para que IMPSA vuelva al sector privado.
— Secretaría de Industria y Comercio (@ComercioArg) January 8, 2025
Esta decisión refuerza el compromiso con el déficit cero y el fin del Estado empresario. Siguiendo por este camino, IMPSA continuará su actividad de forma saneada en un marco de economía de mercado. pic.twitter.com/lSMJn3EPE2
Según anunció la Comisión Evaluadora, integrada por el Fondep del Ministerio de Economía, la Agencia de Transformación de Empresas Públicas y la provincia de Mendoza, la firma estadounidense IAF, vinculada a ARC Energy, se quedó con las acciones del Estado luego de ofertar US$ 27 millones como aporte de capital y solicitó plazo hasta el 31 de enero para obtener el refinanciamiento para hacerse cargo de una deuda de US$ 576 millones.
Esta fue la única oferta que se presentó, aunque desde la cartera que lidera Luis Caputo sostuvieron que "mejoró en forma significativa" con relación a la propuesta inicial.
Petro no asistirá a la toma de posesión de Maduro: "Las elecciones en Venezuela no fueron libres"
La comisión concluyó que se acreditaron las condiciones de idoneidad, capacidad económica y financiera de los principales accionistas de IAF para cumplir con la capitalización que requiere IMPSA y su gerenciación.
La empresa mendocina tiene 660 empleados, y se dedica a la fabricación de turbinas para centrales hidroeléctricas, grúas y reactores nucleares para abastecer a los sectores de metalurgia, generación de energía y tecnología.
Luego del anuncio, Caputo celebró la decisión en su cuenta de la red social X.
Privatizamos Impsa.
— totocaputo (@LuisCaputoAR) January 8, 2025
Gran trabajo en equipo de Juan Pazo, @PALavigne83 y el Gobernador @alfredocornejo
🇦🇷🇦🇷🇦🇷https://t.co/6FMQDrIcpv
Por su parte, el Gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, destacó que el cambio de rumbo económico que lleva adelante Milei y su equipo "dan las certezas que permiten estos avances".
Con la privatización, IMPSA volverá a tener accionistas privados. Agradezco el trabajo en conjunto realizado durante estos meses con @LuisCaputoAR, Juan Pazo y todo el equipo. El cambio de rumbo económico que lleva adelante @JMilei y su equipo dan certezas que permiten estos…
— Alfredo Cornejo (@alfredocornejo) January 8, 2025
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
El poderío militar que exhibe Estados Unidos frente a Venezuela para presionar a Maduro
Tres bombarderos B-52 sobrevolaron la costa venezolana en medio del mayor despliegue estadounidense en la región en décadas. Con buques de guerra, submarinos y fuerzas especiales, Washington busca presionar al régimen de Caracas y mostrar que su capacidad de acción sigue intacta.
-
Financial Times
Quiebra de Ambipar y reestructuración de Braskem afectan a las acciones en el exterior -
Financial Times
Trump amenaza con nuevos aranceles a Colombia por tráfico de drogas -
Financial Times
¿Hasta cuándo podrá la Presidenta de México conciliar el populismo y el pragmatismo? -
Financial Times
El desafío de Milei de ganar las legislativas con candidatos poco convencionales -
Financial Times
Los argentinos pierden la paciencia con la economía de Milei