Argentina aprueba un nuevo RIGI por US$ 277 millones para la construcción de un puerto
La firma Terminales y Servicios recibió el visto bueno para su proyecto en Timbúes, Santa Fe. El régimen de promoción ya suma más de US$ 24.000 millones.
La construcción de un nuevo puerto en la localidad santafesina de Timbúes, en Argentina, con una inversión de US$ 277 millones logró el visto bueno para ingresar en el régimen de incentivo a las grandes inversiones (RIGI). Con este proyecto, el noveno, el régimen ya acumula desembolsos por US$ 24.800 millones.
El anuncio fue realizado por el ministro de Economía, Luis Caputo, mediante una publicación en la red social X. Allí el funcionario destacó que la inversión fortalecerá la hidrovía del río Paraná, al tiempo que resaltó “su rol clave para el agro y la industria argentina”. Por la hidrovía sale más del 80% de los granos que el país exporta al mundo.
La firma Terminales y Servicios es propiedad del empresario Juan Manuel Ondarcuhu. La empresa maneja tres puertos en la Argentina: San Nicolás, San Pedro y Rosario desde donde brinda servicios a compañías agroindustriales.
Según explicaron fuentes que conocen el proyecto, el desembolso incluye, además, la construcción de una planta de hidrógeno verde y de fertilizantes. Terminales y Servicios comercializa estos productos, tanto en el mercado interno, como en Paraguay.
Hasta el momento, se aprobaron nueve inversiones, de las cuales tres son del sector minero (dos de litio y una de cobre), dos de energías renovables, una siderurgia, el reciente puerto y las dos restantes del sector de gas y petróleo (un oleoducto y un proyecto de GNL).
El RIGI fue aprobado en julio de 2024 con la Ley Bases y se reglamentó el 22 de octubre de ese año. El régimen otorga beneficios fiscales, aduaneros y cambiarios por 30 años para inversiones mayores a US$ 200 millones.
Revisa la nota completa en El Cronista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
DF
Termina el cierre del gobierno en EEUU: Trump firma el proyecto de ley de gastos tras una ajustada votación en la Cámara de Representantes -
Financial Times
Colombia suspenderá el intercambio de inteligencia con EEUU sobre ataques con embarcaciones -
Financial Times
La nueva lógica verde de Brasil: hacer rentable mantener al Amazonas para salvarla del desastre -
Financial Times
La difícil situación económica de Venezuela la aumenta presión sobre un acorralado Nicolás Maduro -
Financial Times
EEUU otorga préstamo por US$ 465 millones a mina brasileña Serra Verde para contrarrestarr el control de China sobre las tierras raras