La argentina Newsan entra en nuevas categorías y quiere crecer un 40% con nuevas marcas
La compañía importará etiquetas como Secret, Herbal Essences y Old Spice, y ya planea traer otras 15. En el primer año desde la compra de la operación local de P&G ya había incremento un 80% en facturación.

Con el objetivo de llegar a US$ 1.000 millones de facturación en su división de consumo masivo, Newsan empezó un camino de diversificar su portafolio de marcas. Con una inversión cercana a US$ 30 millones, en los próximos días la compañía sumará etiquetas y buscará ganar posicionamiento en otras históricas de P&G. Aspira a crecer un 40% más en un año.
Además, la empresa tiene otras 15 marcas en la mira, que llegarían al país en el mediano plazo. En este primer momento, Newsan comenzará a distribuir las marcas de desodorantes Secret,Old Spicey, Gillette, la de cuidado del pelo Herbal Essences y Oral B. Además, ampliará la línea de productos de afeitado femenino Venus.
Sistema de pensiones de Perú perdería más de US$ 30.000 millones tras el octavo retiro
Con estas nuevas etiquetas, la compañía busca darle un impulso extra al crecimiento de su división de consumo masivo. Desde la adquisición de la operación local de P&G, en julio de 2024, el negocio tuvo un crecimiento de más del 80% en facturación y volumen, incluso en un contexto de caída sostenida del consumo.
Algunas de las categorías en las que ingresan con estas marcas son un desafío para Newsan porque entran a competir en un mercado consolidado y con nombres fuertes. En la línea de desodorantes, por ejemplo, Unilever tiene más de un 70% de participación. Por ese motivo, la estrategia será jugar en un segmento distinto, con productos en gel y versiones "clinical", para ganar share a partir de allí.
Con estas nuevas etiquetas, la compañía busca darle un impulso extra al crecimiento de su división de consumo masivo. Desde la adquisición de la operación local de P&G, en julio de 2024, el negocio tuvo un crecimiento de más del 80% en facturación y volumen, incluso en un contexto de caída sostenida del consumo.
Algunas de las categorías en las que ingresan con estas marcas son un desafío para Newsan porque entran a competir en un mercado consolidado y con nombres fuertes. En la línea de desodorantes, por ejemplo, Unilever tiene más de un 70% de participación. Por ese motivo, la estrategia será jugar en un segmento distinto, con productos en gel y versiones "clinical", para ganar share a partir de allí.
Revisa la nota completa en El Cronista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
¿Quiere Donald Trump el control del petróleo de Venezuela? -
Financial Times
Cómo el argentino Javier Milei perdió los mercados y se volcó hacia Donald Trump -
Financial Times
El fútbol mexicano busca un mejor acuerdo de inversión con Apollo tras rechazarle inversión de US$ 1.300 millones hace un año -
Financial Times
La sucesión de la derecha en Brasil: la búsqueda de un nuevo Bolsonaro -
Financial Times
El avance silencioso del multimillonario Carlos Slim en el sector energético de México