Llegó a Argentina Lili Pink, la "Victoria's Secret latina", para competir por precio con marcas consolidadas
La marca colombiana Lili Pink abrió su primera tienda en el shopping TOM, de Tortuguitas, en Buenos Aires. Aspira a tener 10 puntos de venta para 2026.
La marca de ropa interior Lili Pink, considerada "la Victoria's Secret latina", desembarcó en Argentina y ya tiene previstas nuevas aperturas en el área metropolitana. La etiqueta, que llega para competir por precio con firmas consolidadas en el mercado local como Caro Cuore y Selú, tiene un ambicioso plan de expansión para los próximos dos años.
"Nuestro objetivo es abrir 10 tiendas en el país de acá a 2026. Si el contexto sigue siendo favorable y vemos una buena recepción por parte del público, evaluaremos seguir creciendo a partir de esa base", explicaron voceros de la marca.
El primer paso en su plan local lo dio con la inauguración de su primer local en el TOM, en Tortuguitas, con una inversión de US$ 150.000. Para el mes próximo, ya tiene prevista la inauguración de otro punto de venta en San Justo.
Lili Pink llega de la mano de un representante local, Moda Para Todos, que ayudará al posicionamiento de la marca en el país. Según explicaron fuentes de la compañía, el mercado argentino tiene particularidades "muy específicas", por lo que contar con un equipo que conoce hábitos de consumo y la cultura les permitirá adaptarse mejor y tomar decisiones más acertadas.
Por el momento, la marca planea operar sus propios locales el área metropolitana. Tras la apertura en San Justo, los siguientes locales se instalarían en el Abasto Shopping y en Liniers.
Lili Pink ya está explorando la posibilidad ingresar en el sistema de franquicias para llegar con más velocidad al interior. Además, la compañía está en conversaciones avanzadas con algunas de las principales cadenas multimarca del país.
"Nos entusiasma la posibilidad de complementar nuestra presencia física con alianzas estratégicas que amplíen nuestro alcance en el territorio nacional", agregaron.
Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Jair Bolsonaro comenzó a cumplir condena de 27 años por complot golpista en Brasil
El juez de la Corte Suprema Alexandre de Moraes considera que se han agotado todos los recursos legales del expresidente y ordenó que se quede bajo custodia en la policía por considerar que existe riesgo de fuga si se va a prisión domiciliaria.
-
Financial Times
Argentina se juega con el estatus de ser el saboteador en las negociaciones internacionales -
Financial Times
Policía brasileña pone en custodia al exPresidente Jair Bolsonaro, quien admitió manipular su tobillera electrónica -
Financial Times
¿Qué es el "Cártel de los Soles" de Venezuela? -
Financial Times
La estrategia de poder de Trump en América Latina -
Financial Times
Ecuatorianos rechazan en referendo propuesta de bases militares extranjeras y nueva Constitución impulsadas por Noboa