Argentina: Fiscales niegan prisión domiciliaria para Cristina Fernández
Este martes los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola argumentaron diciendo que la cuestión etaria "es condición necesaria, pero no suficiente, para conceder el beneficio".

Luego de que la Corte Suprema confirmara la condena a prisión por seis años e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos para la exPresidenta Cristina Fernández, este martes los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola se pronunciaron en contra del pedido de domiciliaria de la referente peronista.
Ahora, resta la definición del juez del Tribunal Oral Federal 2, Jorge Gorini, quién deberá tomar la decisión final respecto de donde cumplirá Fernández su condena por la Causa Vialidad.
En el escrito presentado esta mañana por los fiscales, Mola y Luciani contestaron de forma negativa el pedido de la expresidenta de cumplir los seis años de prisión en su departamento del barrio porteño de Constitución aclarando que "la concesión de la detención domiciliaria no es automática".
La semana pasada, la líder del PJ solicitó cumplir los seis años de condena en su hogar y sin tobillera electrónica en base a dos justificativos: sus 72 años, respecto a los cuales "la ley presume un mayor grado de vulnerabilidad", y; "razones de seguridad personal vinculadas a la condición de expresidenta y al intento de homicidio del que fue víctima"
Pese a esto, ambos funcionarios judiciales consideraron que, en este caso, la prisión domiciliaria no se justifica. Según el fallo al que tuvo acceso El Cronista, la cuestión etaria "es condición necesaria, pero no suficiente, para conceder el beneficio" de domiciliaria.
Lee la nota completa en la web de El Cronista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Lujosos viajes ponen bajo fuego al austero partido gobernante de México -
Financial Times
Aranceles de Trump a Brasil generan alarma entre los agricultores y ganaderos -
Financial Times
Fallo histórico: exPresidente colombiano Álvaro Uribe es declarado culpable de soborno y manipulación de testigos -
Financial Times
Brasil redoblará su apuesta por los BRICS desafiando a Donald Trump -
Financial Times
Opinión FT: Trump, el emperador de Brasil