Argentina anuncia reforma migratoria: deportaciones exprés y más requisitos para la residencia de extranjeros
El Ejecutivo deportará a todo extranjero que cometa delitos en el país, independiente de la pena.

El Presidente de Argentina, Javier Milei, cumplió su promesa y endureció las medidas en contra de los migrantes. El foco inicial es acabar con los "tours sanitarios".
De acuerdo con un comunicado de la Oficina del Presidente, el Gobierno advirtió que existe una "urgencia" en realizar una "profunda" modificación del Régimen Migratorio.
"Argentina, desde sus orígenes, siempre ha sido un país abierto al mundo. Sin embargo, eso no puede indicar que los pagadores de impuestos deban sufrir las consecuencias de extranjeros que ingresan únicamente para hacer uso y abuso de recursos que no son suyos, como los denominados "tours sanitarios"", indicó la misiva.
Además, aseguró que no se tolerará que lleguen a delinquir.
Según Milei, a raíz de "facilidades extremas" en los últimos 20 años ingresaron casi 2 millones es de extranjeros de forma irregular.
En esa línea, ordenó que "ningún extranjero condenado podrá ingresar al país, y que aquellos que cometan un delito en nuestro territorio, cualquiera sea su pena, serán deportados".
Uno de los factores que impulsaba el arribo de extranjeros al mercado sudamericano era la gratuidad en salud y educación, por lo que ahora se exige el pago de los servicios de salud a los residentes transitorios, temporarios e irregulares, y "además se impondrá la obligatoriedad de contar con un seguro médico a la hora de ingresar a la Argentina".
Esta medida se tomó luego de que en 2024, el gasto en atenciones médicas a extranjeros ascendiera a US$ 100 millones.
Lo mismo sucedió con la educación: se autorizó a las universidades nacionales a que establezcan aranceles para los servicios educativos universitarios dirigidos residentes temporarios. Eso sí, se mantiene la gratuidad en la educación primaria y secundaria.
Respecto de la obtención de la ciudadanía, Argentina endureció los requisitos y "a partir de ahora se otorgará únicamente en los casos de haber residido de manera continua en el país durante dos años o de haber realizado una inversión relevante. En el caso de la residencia permanente, se requerirá acreditar medios de vida suficientes y la ausencia de antecedentes penales".
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
María Corina Machado afirma que escalada militar estadounidense refuerza a la oposición venezolana -
Financial Times
Pesos, acciones y bonos argentinos sufren en medio de preocupaciones por rescate de EEUU -
Financial Times
Las fusiones y adquisiciones superan la marca de US$ 1 billón en el tercer trimestre a nivel global -
Financial Times
Salvavidas de EEUU para Argentina depende de respaldo de FMI, según analistas -
Financial Times
Opinión Lex: El apoyo de EEUU es sólo una solución temporal para Argentina