La Universidad de Buenos Aires desplaza a la de São Paulo como la mejor de América Latina: ¿cuáles están en el ranking?
El Cono Sur lidera el ranking QS World University: una institución argentina, una brasileña y otra chilena están en el podio de la calidad académica.

Una batalla de las mejores universidades de América Latina reveló el QS World University Rankings 2025.
Con un avance de 24 puestos, la Universidad de Buenos Aires (UBA) pasó a liderar el podio regional al ubicarse en el puesto 71 a nivel global y se convirtió en la mejor universidad de Latinoamérica en calidad académica.
Gracias a ese avance, la institución le arrebató el reinado a la Universidad de São Paulo, que se ubicó en el segundo puesto a nivel regional y paso del lugar 85 que obtuvo en 2023 al 92 en el estudio actual.
Cabe recordar que la UBA, hasta el año pasado, lideró en ocho ocasiones este ranking a nivel regional.
Eso sí, el informe advirtió que "las recientes protestas masivas contra los recortes de financiamiento y las medidas de austeridad del Gobierno subrayan la importancia social e histórica de las universidades públicas argentinas".
Al respecto, el vicerrector de la UBA, Emiliano Yacobitti, comentó que este resultado pone de manifiesto el trabajo de toda la comunidad académica y científica. "Son números que reflejan el resultado de políticas que la UBA viene aplicando desde hace años", señaló.
En tercer lugar a nivel regional se ubicó la chilena Pontificia Universidad Católica, que avanzó 10 puestos y se ubicó en el lugar 93 en el ranking global.
En cuarto lugar se ubicó la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que se matuvo en el mismo puesto (94). Esta casa de estudios fue seguida por la Universidad de Chile, que también se mantuvo en el puesto respecto de la edición previa (139).
Del mismo modo, la Universidad de Los Andes de Colombia repitió el puesto 179.
Otras universidades que están en el listado de QS World, son: Tecnológico de Monterrey (185), Universidad Nacional de Colombia (219), Universidade Estadual de Campinas (232), Universidad Federal do Rio de Janeiro (304), Pontificia Universidad Católica de Perú (359), Pontificia Universidad Javeriana (377) y Universidad de Santiago de Chile (461).
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas -
Financial Times
Opositores venezolanos escapan a EEUU en una "operación épica" aplaudida por Argentina y Brasil -
Financial Times
Opinión FT: América Latina, la única región donde la derecha tradicional está en alza