Sigue el éxodo de empresas en Argentina: la colombiana InterNexa vendió sus operaciones a Silica Networks
De acuerdo con medios locales, la firma dejaría también la operación en Chile, saliendo de los tres mercados mas relevantes del Cono Sur.
Aún en medio del efecto Javier Milei en la economía argentina, este lunes una nueva compañía dejó sus operaciones en ese país. Se trata de la colombiana InterNexa -filial de ISA- que vendió sus operaciones en el mercado a la local Silica Networks, compañía de Grupo Datco dedicada a la provisión de infraestructura, mantenimiento y servicios de conectividad y transporte sobre fibra óptica.
De acuerdo con un comunicado, Silica se quedará con los más de 2.500 kilómetros de red de fibra óptica terrestre que mantenía la colombiana en total en Argentina.
Así, esta adquisición le permite a Silica Networks "consolidar su posición como operador regional y beneficiarse a través de una mayor cobertura geográfica, mejores economías de escala y nuevas rutas de conectividad internacional".
La prensa local recoge que la firma colombiana dejará también la operación en Chile, completando así su salida de los tres principales mercados del Cono Sur: Brasil, Chile y Argentina.
DFSUD consultó al country manager para Chile, Carlos Giraldo, quien explicó que "la estrategia de la compañía fue anunciada el año pasado y cada uno de los países tiene su proceso. Es una estrategia de desinversión que ya había sido anunciada y que incluye a Brasil, Argentina y Chile".
Esta presencia internacional fue uno de los factores que determinó la adquisición, ya que viene a aportar al crecimiento de Silica Networks que ya ostenta mas de 14 mil kilómetros de fibra óptica en los tres países en cuestión.
Así, la operación de InterNexa se convirtió en la adquisición 27 de Silica desde 2001. "Estamos orgullosos de nuestra política de preservación de los puestos de trabajo y de la creatividad que hemos demostrado para potenciar el desarrollo y el talento humano de cada una de las compañías que hemos sumando a Grupo Datco”, comentó Horacio Martínez, CEO de Silica Networks.
En tanto, el gerente general de InterNexa, Arbey Gómez, apuntó que esta venta es parte de la estrategia de la compañía y "estamos convencidos que traerá beneficios y oportunidades para los clientes, proveedores y todos los públicos de interés".
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Javier Milei amplía su apuesta por relajar la política cambiaria de Argentina -
Financial Times
México promete reducir déficit comercial con China en guiño a Donald Trump -
Financial Times
Cómo El Salvador se convirtió en un modelo para la extrema derecha del mundo -
Financial Times
María Corina Machado: “Lo único que le queda a Maduro es la represión; si rompemos eso, el sistema colapsará, como sucedió en Siria" -
Financial Times
La próxima misión económica de Javier Milei: freidoras de aire asequibles para los argentinos