Colombiana ISA obtiene utilidades por US$ 631 millones en 2023, 12% más que el año anterior
Para la próxima Asamblea General de Accionistas de la empresa, la directiva recomendará distribuir los dividendos a 1.110 pesos colombianos por acción (US$ 0,28).

La empresa colombiana de transmisión de energía Interconexión Eléctrica, más conocida como ISA, presentó este lunes sus resultados financieros del último trimestre de 2023. La filial de Ecopetrol obtuvo US$ 631 millones de utilidad neta durante el año pasado, un 12% más que el ejercicio anterior.
“La entrada en operación de nuevos proyectos, las eficiencias en la energización de mejoras y refuerzos en Brasil y los mayores rendimientos financieros por excedentes de caja, explican la mayor parte del incremento que se observa este año, frente a 2022”, explicó la compañía en sus resultados.
De acuerdo con la información entregada a la Superintendencia Financiera, los ingresos operacionales también presentaron un crecimiento en 2023, sumando US$ 3.588, un 6% más que en 2022. Por su parte, el Ebitda de la compañía llegó a US$ 2.300 millones en el periodo mencionado, también un alza de 6%.
De los contratos adjudicados en años pasados, durante 2023 ISA ejecutó inversiones por US$ 1.162 (Capex).
Para la próxima Asamblea General de Accionistas de la empresa, la directiva recomendará distribuir los dividendos a 1.110 pesos colombianos por acción (US$ 0,28), lo que equivale al 50% de la utilidad neta en 2023 (cerca de US$ 315 millones).
Proyectos
En el cuarto trimestre de 2023, las adjudicaciones de nuevos contratos tuvieron un valor estimado de US$ 1.036 millones. Dentro de estas iniciativas se incluyen 40 refuerzos de red en Brasil, un proyecto de transmisión de energía en Perú y la concesión vial Orbital Sur Santiago en Chile.
Por otro lado, la compañía destacó que durante el último trimestre del año pasado entraron en operación cinco iniciativas: el Proyecto de Conexión Parque Guayepo Solar a la subestación Sabanalarga Bolívar, en Colombia; el 100% de IE Itaúnas, IE Triângulo Mineiro y 26 refuerzo a la red de ISA CTEEP, en Brasil; y las Subestaciones Chincha Nueva y Nazca Nueva, y el Refuerzo 2 - Ampliación subestación Planicie, en Perú.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros