Argentina Pampa Energía invertirá US$ 1.600 millones en Vaca Muerta entre 2025 y 2026
La empresa reportó ganancias por US$ 154 millones en el primer trimestre del año, por debajo de los US$ 268 millones del mismo período del año anterior.

La empresa argentina Pampa Energía invertirá cerca de US$ 1.600 millones entre 2025 y 2026 para el desarrollo de sus reservas de petróleo en la formación no convencional Vaca Muerta, informó el martes en un comunicado.
La empresa, la tercera productora de gas de la cuenca neuquina de Argentina, adquirió en 2023 a Total Austral el 45% de su participación en el bloque de petróleo no convencional de Rincón de Aranda en Vaca Muerta, en la provincia patagónica de Neuquén.
Bodegas San Francisco Perú adquiere empresa de almacenaje en Lima por US$ 160 millones
"El desarrollo de Rincón de Aranda cuenta con una inversión estimada de US$ 800 millones de para 2025 y una cifra similar en el 2026, la mayor en un solo proyecto en la historia de Pampa Energía", dijo el presidente ejecutivo de la compañía, Gustavo Mariani en una presentación.
La empresa reportó ganancias por US$ 154 millones en el primer trimestre del año, por debajo de los US$ 268 millones del mismo período del año anterior. Su facturación totalizó US$ 414 millones, comparado con US$ 401 millones en el primer trimestre del 2024.
Entre enero y marzo, las inversiones de Pampa aumentaron más de un 40% respecto al año anterior para alcanzar los US$ 160 millones, informó la empresa.
Pampa proyecta alcanzar 20.000 barriles por día de petróleo en los próximos meses y 45.000 barriles/día en 2027.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Lula aprovecha la amenaza arancelaria de Trump para revitalizar su campaña de reelección
Aunque el gobierno de Lula venía decayendo en las encuestas, la agresiva imposición de tarifas contra el gigante sudamericano ha revitalizado los esfuerzos de un gobierno impopular por ganar la reelección, fenómeno ya observado en Canadá.
-
Financial Times
Precios del café suben tras amenaza de Donald Trump con aranceles del 50% a Brasil -
Financial Times
México centraliza el poder gubernamental en una nueva ofensiva legislativa -
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China