Plataforma colombiana Kushki llega a México tras una alianza con JPMorgan Payments
El acuerdo buscará expandir sus capacidades de solución de pagos en la región, comenzando en México y Colombia.

Kushki, la compañía de tecnología de pagos que conecta América Latina a través de pagos, se asoció con JP Morgan Payments para expandir sus capacidades de solución de pagos en la región, comenzando en México y Colombia.
JPMorgan Payments trabajará en colaboración con Kushki para aprovechar la red y experiencia en procesamiento de pagos. Daniel Stiefken, head of JP Morgan Payments, habló de esta alianza, lo que se espera para ella, y del rendimiento del banco en los pagos en ‘real-time’.
¿Cómo se dio este proyecto?
Como resultado de este acuerdo, nuestros clientes en la región, inicialmente en Colombia y México, van a poder acceder también a los servicios de adquiriencia de Kushki en un esfuerzo y en una iniciativa que les va a permitir hacer más eficientes sus procesos de recaudo y apalancarse en la tecnología, pues tanto de Kushki como en las relaciones globales que nosotros traemos.
¿Ya es oficial la alianza?
Ya está disponible tanto en Colombia como en México. Se le ofrece nuestra base de clientes a nuestro mercado objetivo existente y clientes futuros. El mercado objetivo está principalmente conformado por multinacionales, clientes corporativos locales e instituciones financieras, tanto bancarias como no bancarias, que cubrimos.
¿Cuál es la proyección de Kushki?
Vamos a llegar a los clientes que tienen en efecto en este momento dentro del público de JPMorgan. A esos comercios queremos llegar, son comercios de segmento enterprise, los cuales a su vez disponibilizan procesamiento de pagos online a sus usuarios finales.
¿Qué es JP Morgan Payment?
JPMorgan Payments realmente es nuestra marca para todo lo que es banca transaccional. Es como lo diría de una forma genérica dentro de la banca transaccional, que incluimos todo lo que se refiere a pagos, las cuentas relacionadas con esos pagos, manejo de liquidez. El cliente tiene su liquidez en una cuenta con nosotros y buscamos opciones para que la pueda optimizar. También tenemos banca electrónica, pues para controlar esas cuentas, todos los canales para acceder a esas cuentas, que no solo son banca electrónica, también ahí puedes tener APIs, que es una tendencia hoy en día muy en boga, ‘host to host’, etcétera.
Para más información, puedes leer la nota completa en La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Lula aprovecha la amenaza arancelaria de Trump para revitalizar su campaña de reelección
Aunque el gobierno de Lula venía decayendo en las encuestas, la agresiva imposición de tarifas contra el gigante sudamericano ha revitalizado los esfuerzos de un gobierno impopular por ganar la reelección, fenómeno ya observado en Canadá.
-
Financial Times
Precios del café suben tras amenaza de Donald Trump con aranceles del 50% a Brasil -
Financial Times
México centraliza el poder gubernamental en una nueva ofensiva legislativa -
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China