Se posterga nuevamente la inauguración del aeropuerto Jorge Chávez de Perú hasta fines de marzo
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que la inauguración se postergó desde el 29 de enero hasta el 30 de marzo de este año.

Durante la conferencia del Consejo de Ministros de este miércoles por la tarde, el jefe de Gabinete de Perú, Gustavo Adrianzén, adelantó la situación del nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Solo minutos después se confirmó lo que ya se voceaba entre los actores del sector desde la mañana: un cambio en la fecha de inauguración de la nueva infraestructura.
“Somos conscientes que de acuerdo con el contrato se había previsto que el 29 de enero se produzca la inauguración. No obstante, han habido retrasos que podrían considerarse objetos de una atención especial para poder revisar esta fecha”, dijo el primer ministro ante la prensa.
Luego, a través de un comunicado, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que la inauguración se postergó hasta el 30 de marzo de este año.
Azul firma acuerdo con Abra, dueña de Gol, para "una potencial fusión de los negocios"
“Iniciar operaciones en un aeropuerto es un proceso complejo. Por ello, la estrategia de apertura será cuidadosamente coordinada entre LAP, la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) del MTC y la comunidad aeroportuaria. La próxima semana, en coordinación con el concesionario y todos los actores involucrados, se decidirá si el inicio de operaciones del nuevo aeropuerto se realizará en fases o de manera integral”, recalcó Pérez Reyes.
Para reafirmar el discurso, en la noche, el ministro de Economía y Finanzas (MEF), José Arista, declaró a RPP sobre este tema: “Es mejor perder 12 semanas a exponernos a una desgracia”.
Más detalles en la nota completa de Gestión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Lula aprovecha la amenaza arancelaria de Trump para revitalizar su campaña de reelección -
Financial Times
Precios del café suben tras amenaza de Donald Trump con aranceles del 50% a Brasil -
Financial Times
México centraliza el poder gubernamental en una nueva ofensiva legislativa -
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios