Western Union abre ocho sucursales en México en medio del impulso de las remesas
Las remesas que envían mexicanos, muchos de ellos desde Estados Unidos a sus familias, tocaron un récord histórico de US$ 6.207 millones en junio y siguen manteniendo en niveles altos.
La estadounidense Western Union informó que abrió ocho sucursales nuevas propias en México, país donde las remesas se han convertido en una de las principales fuentes de divisas.
La empresa dijo que las nuevas sucursales estarán en su mayoría en la populosa Ciudad de México, que junto con zonas aledañas que conforman la zona metropolitana del Valle de México donde viven unas 20 millones de personas.
Las remesas que envían mexicanos, muchos de ellos desde Estados Unidos, a sus familias en México, tocaron un récord histórico de US$ 6.207 millones en junio y siguen manteniendo en niveles altos.
Pero México también es una zona de tránsito y de hogar por meses, incluso, de grandes flujos de migrantes de otras partes de América Latina que buscan llegar a la frontera con Estados Unidos para tratar de cruzar o pedir asilo en ese país.
Western Union dijo en un comunicado que con las nuevas sucursales busca abordar "la creciente demanda de servicios de transferencia de dinero".
La empresa dijo que aceptará 12 tipos diferentes de documentos de identificación válidos y sus clientes podrán cobrar transferencias de hasta US$ 10.000, mientras que quienes envían dinero pueden optar por cobro en efectivo, depósitos en cuentas bancarias o billeteras virtuales.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
La estrategia de poder de Trump en América Latina -
Financial Times
Ecuatorianos rechazan en referendo propuesta de bases militares extranjeras y nueva Constitución impulsadas por Noboa -
Financial Times
EEUU retiró US$ 900 millones de su cuenta del FMI en vísperas del pago de la deuda argentina -
DF
Termina el cierre del gobierno en EEUU: Trump firma el proyecto de ley de gastos tras una ajustada votación en la Cámara de Representantes -
Financial Times
Colombia suspenderá el intercambio de inteligencia con EEUU sobre ataques con embarcaciones