Perú: fuga de capitales suma US$ 22.900 millones desde 2021
Situación se agravaría de incumplir la regla fiscal y perder el grado de inversión. Frágil recuperación económica y próximo periodo de elecciones son también riesgos latentes. Sepa los detalles.

Debido principalmente a la incertidumbre política, Perú experimenta el mayor episodio de salida de capitales de corto plazo en su historia. Entre 2021 y 2024, cerca de US$ 22.900 millones de capitales salieron del país, lo que equivale a 8,6% del Producto Interno Bruto (PIBI) de 2023.
Si bien el 73% de esta salida ocurrió en 2021 ante la incertidumbre que generaron las últimas elecciones generales, el monto como porcentaje del PBI que se retiró entre 2022 y 2023 es aún casi dos veces el promedio del periodo 2000-2019.
La estrategia de Pandora para expandirse en América Latina en medio de inestabilidades
Volatilidad
Aunque los capitales de corto plazo pueden dinamizar el mercado de capitales, son altamente volátiles y, en un contexto de incertidumbre política, tienden a salir del país.
Por ejemplo, durante el último periodo electoral (2020 y 2021), Perú registró una salida de cerca de US$ 19 mil millones, lo que equivale a alrededor de 8,5% del PIB y es casi dos veces la suma de las salidas ocurridas durante todos los periodos de elecciones generales de este siglo.
Por ejemplo, tras el retiro de US$ 9.800 millones en el primer trimestre de 2021, el tipo de cambio se depreció 5,5% respecto del trimestre anterior, su mayor aumento en ocho años.
El artículo completo, disponible en Gestión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado -
Financial Times
De India a México: los países del "cinturón solar" que impulsan las industrias limpias