Colombia: empresas mineras cierran filas frente a la alta presión tributaria en el sector
En el marco del Congreso Nacional de Minería, los empresarios y líderes expresaron preocupación por regulaciones del Gobierno.

En el marco del Congreso Nacional de Minería organizado por la ACM, varios empresarios y miembros del sector minero cerraron filas en cuanto a los impuestos y gravamen que tiene el sector, y también, al mantenimiento de la tasa de renta corporativa en la Ley de Financiamiento.
En primer lugar, Juan Camilo Nariño, presidente de la Asociación Colombiana de Minería, expresó que “Colombia paga 35% en la industria del carbón con la reforma tributaria anterior, pero este impuesto de renta puede llegar a 45% por la sobretasa; pero el promedio en África es 27%, en la Unión Europea es 21%, acá hay un factor de competitividad, y si eso se va a discutir en una próxima reforma tributaria, debería ir dirigida a reducir el impuesto de renta pero no en 2026, sino que se reduzca desde ya”.
Ricardo Gaviria, presidente de Cerro Matoso, agregó que además de la discusión de la Ley de Financiamiento, “vale la pena mencionar el impuesto que tiene el sector. Actualmente, las regalías de carbón, níquel y oro son de las más altas en el mundo, y eso genera que no seamos el país más competitivo. Hay que hablar de las condiciones actuales que tiene el negocio de la minería, porque cuando se mira el tema de tributación y el ‘government taking’ en la industria está por encima de 70%, muy superior al del resto del mundo”.
Lee el artículo completo en La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros