Venezuela retira invitación a Alberto Fernández como observador electoral tras aconsejarle a Maduro respetar los resultados
El exPresidente argentino comentó este martes que si “Maduro es derrotado, lo que tiene que hacer es aceptar; como dijo Lula, el que gana, gana, y el que pierde, pierde".

El Gobierno de Venezuela tomó la decisión de retirar la invitación al exPresidente argentino, Alberto Fernández, como observador de los comicios de este domingo. Según comunicó el exmandatario por sus redes sociales, las razones tendrían que ver con las declaraciones emitidas por Fernández a la argentina Radio Con Vos, en la que señaló que si Maduro perdía en la urna tenía que aceptar la derrota.
"La razón que se me dio es que, a juicio de aquel Gobierno, declaraciones públicas realizadas por mí ante un medio nacional causaban molestias y generaban dudas sobre mi imparcialidad", comentó el exjefe de Estado a través de su cuenta de X.
El Ejecutivo venezolano entendió que la coincidencia entre las declaraciones de Fernández y las del Presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, "generaba una suerte de desestabilización del proceso electoral".
Como puede verse en la nota que se muestra, el Consejo Nacional Electoral de la República Bolivariana de Venezuela me convocó a participar como veedor de la elección que se celebrará en ese país el próximo domingo.
En el día de ayer, el gobierno nacional venezolano me transmitió… pic.twitter.com/MAVkjCwJIS
Más de 20 empresas se han ido de Venezuela bajo la gestión de Nicolás Maduro
Este lunes, el mandatario brasileño comentó que estaba asustado por las amenazas de Nicolás Maduro de un "baño de sangre" y una "guerra civil" en caso de que perdiera este domingo en las elecciones. A esto, agregó que "Maduro necesita aprender que cuando ganas, te quedas; cuando pierdes, te vas".
Este martes, el líder peronista -históricamente cercano a Caracas- se sumó al pedir que se respete la voluntad popular de los ciudadanos y mencionó: "Lo que quiero es que haya una elección transparente y lo que Venezuela necesita es recuperar su convivencia democrática".
Luego, respaldó las declaraciones de Lula y agregó: “Si Maduro es derrotado, lo que tiene que hacer es aceptar; como dijo Lula, el que gana, gana, y el que pierde, pierde. Así es la democracia".
Argentina, el punto débil de Coca-Cola Femsa y Arca Continental en la región
Ante la decisión del régimen venezolano, el exmandatario argentino mencionó en sus redes sociales que no entendía el malestar ante sus declaraciones que buscaban respetar "el veredicto popular".
Fernández decidió "no viajar y no dar lugar a que se me atribuya querer enturbiar una jornada electoral trascendental, cuando solo buscaba cumplir con la tarea propia de un veedor electoral".
Finalmente, en su comunicado expresó sus deseos para que la elección pueda realizarse de manera transparente y que el veredicto popular sea respetado cualquiera sea el resultado: "Si ese objetivo se cumple, el pueblo venezolano recuperará la convivencia democrática", sentenció.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros