Brasileña Gol aclara que aún no ha iniciado negociaciones para lograr un acuerdo de financiación por su reorganización
La compañía mantiene que su controlador, el Grupo Abra, está en conversaciones con Azul, pero aseguró que no ha habido avances y que no hay "negociaciones con la intención de concluir una transacción por parte de la compañía, con ningún tercero".

La aerolínea brasileña Gol afirmó este martes que aún no ha iniciado las negociaciones para un posible acuerdo de financiación de su salida del Capítulo 11 de reorganización en Estados Unidos.
En un comunicado al mercado, la compañía aclaró la noticia publicada por el diario Valor Econômico, según la cual una propuesta de combinación de negocios entre Azul y Gol podría ser presentada a un tribunal de Nueva York en el plazo de tres meses.
Gol señaló que ya había anunciado que el Grupo Abra estaba en conversaciones con Azul para explorar "oportunidades potenciales" relacionadas con la empresa, y que llevaría a cabo con asesores un proceso competitivo a través del cual evaluaría propuestas de financiación de salida del Capítulo 11 o "transacciones alternativas viables y competitivas".
"La compañía aclara además que el mencionado proceso competitivo aún no se ha iniciado, y no se han iniciado negociaciones con la intención de concluir una transacción por parte de la compañía, con ningún tercero", dijo Gol.
En la misma jornada, Azul afirmó que sigue en conversaciones con el Grupo Abra y que, hasta el momento, "no ha habido ninguna definición sobre la implementación de algún negocio o estructura".
"Asimismo, hasta la fecha no se ha firmado ni formalizado ningún tipo de acuerdo vinculante o no vinculante en relación con una asociación o combinación de negocios con Gol o sus accionistas mayoritarios, aparte del acuerdo de código compartido que ya ha sido debidamente divulgado", añadió Azul, en referencia a un acuerdo de cooperación comercial anunciado en mayo.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Las relaciones de Vale con el Gobierno de Lula mejoran tras las tensiones del año pasado, dice su CEO -
Financial Times
La ofensiva de Trump le da un vuelco al flujo migratorio en América Latina -
Financial Times
Las sanciones petroleras de Trump dañarán a las “fuerzas represivas de élite” de Venezuela, según María Corina Machado -
Financial Times
Turbulencia política en Perú exhibe riesgos para los inversionistas extranjeros en la petrolera estatal -
Financial Times
Opinión FT: América Latina reconoce al tradicional caudillo en Donald Trump