La Ley Bases avanza en el Congreso de Argentina, pero las inversiones no llegarían hasta 2025
Los inversores están más cautos y están mirando elementos adicionales a la imposición del RIGI.

El Gobierno de Argentina confía en que, en el mediano plazo, obtendrá la aprobación de la Ley Bases, la que considera que representa un beneficio para todos los argentinos. En ella se incluye un ítem que estuvo rodeado por la polémica en el Senado: el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI).
El RIGI da incentivos para las inversiones de más de US$ 200 millones a través de una serie de beneficios fiscales y garantías como el acceso al Mercado Libre de Cambios. Sin embargo, sectores empresarios cuestionan que la llegada de inversiones se concrete antes del próximo año.
Desde el sector empresario hay consenso en una postura: "wait and see". Las empresas están esperando a ver cómo se acomoda todo, pero no solo a partir de la posible aprobación de la Ley Bases y ver cómo queda la letra final de la norma, sino que la expectativa también está puesta en que pasa con las elecciones legislativas del año próximo.
El presidente Javier Mieli señaló en múltiples oportunidades que también está con la mira puesta en los comicios de 2025 e indicó que tiene un nuevo paquete de reformas para presentar una vez finalizados los mismos, aunque no dio detalles sobre dichas reformas.
Falla en aeropuerto de Lima: afectados suben a más de 50 mil y Fiscalía de Perú abre investigación
Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas