ES NOTICIA:

Close

Falla en aeropuerto de Lima: afectados suben a más de 50 mil y Fiscalía de Perú abre investigación

Según el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), la segunda pista de aterrizaje, que debió activarse en la emergencia, recién estaría disponible en septiembre.

Por Dayanne González / Foto: Archivo I Publicado: Martes 4 de junio de 2024 I 15:20
Comparte en:

La suma de afectados por la falla eléctrica en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, que sirve a Lima, sigue en aumento pese a las medidas tomadas por la operadora y las aerolíneas para solucionar el conflicto.

Hasta este martes, serían más de 50 mil las personas afectadas por la suspensión por 10 horas de la operación del terminal tras una falla en las luces de la pista del aterrizaje. 

Si bien los vuelos ya comienzan a normalizarse, todavía miles de trabajadores continúan varados en el recinto, ya que los viajes se han postergado para varios días más producto de los retrasos acumulados. Muchos pasajeros han optado por pasar la noche en el terminal debido a la falta de información clara sobre la nueva hora de embarque. 

La Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (ASPEC) ha estado prestando asistencia a los pasajeros y señaló que la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) tuvo la responsabilidad, pero que no disponen de una póliza de seguros ni capacidad económica para cubrir los perjuicios. 

La responsabilidad también fue asumida por el propio presidente de la Corpac, José Barrios, quien comentó que se originó por la falta de mantenimiento adecuado del cableado en los últimos 14 años. 

A través de un comunicado, la Fiscalia Especializada de Prevención del Delito de Callao, detalló que, luego de realizar un procedimiento preventivo, "derivó los actuados a la mesa única de partes de las Fiscalías Corporativas Penales del Callao para que se realicen las investigaciones correspondientes". 

Javier Salinas, de Larrainvial Research, por elecciones en México: “Ésta va a ser una administración con retos en varios frentes”

Segunda pista de aterrizaje

En abril de 2023, la Presidenta Dina Boluarte inauguró una nueva torre de control con una segunda pista de aterrizaje en el aeropuerto. Se esperaba que ésta se utilizara en casos como la emergencia ocurrida el domingo. 

Sin embargo, la pista no estaba operativa al 100%. El titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Raúl Pérez Reyes, señaló que comenzará a funcionar las 24 horas del día a partir de septiembre cuando se logren instalar los nuevos vidrios de la segunda torre de control. 

"Entiendo que ya llegaron a un acuerdo sobre el tipo de vidrio que tiene que instalarse y eso va a estar instalado a más tardar el mes de septiembre, y a partir de ahí ya entrará en operación la segunda pista", afirmó Pérez. 

Así, desde Lima Airport Partners, anunciaron que para facilitar la pronta puesta en funcionamento de la nueva estructura, decidieron hacerse cargo del costo total de una nueva inspección, y que se encuentran a la espera de que Corpac los convoque para el inicio del proceso. 

Comparte en: