Española Repsol recibe licencia de EEUU para proyectos de petróleo y gas en Venezuela
Un funcionario de la Casa Blanca dijo esta semana que Washington está revisando hasta 50 solicitudes de licencias individuales para realizar negocios energéticos en la nación caribeña.

La española Repsol recibió una licencia del Departamento del Tesoro de Estados Unidos que autoriza a la compañía de energía a continuar y expandir sus negocios de petróleo y gas en Venezuela.
La compañía tiene varias empresas mixtas con la estatal venezolana PDVSA para producir crudo y gas en la nación sudamericana. Las dos firmas acordaron recientemente ampliar uno de los proyectos añadiendo dos grandes campos en tierra.
Un funcionario estadounidense dijo esta semana que Washington está revisando hasta 50 solicitudes de licencias individuales para realizar negocios energéticos en la nación caribeña; las solicitudes se producen tras la expiración en abril de una amplia autorización que permitía al país miembro de la OPEP exportar petróleo a sus mercados elegidos y recibir inversiones como exención al régimen de sanciones de Estados Unidos.
Así, Repsol y PDVSA buscan duplicar la producción de petróleo de la empresa mixta Petroquiriquire, donde actualmente producen unos 20.000 barriles diarios de crudo y 40 millones de pies cúbicos de gas por día.
La expansión, aprobada recientemente por la Asamblea Nacional de Venezuela, será impulsada por la incorporación de los prometedores campos petroleros La Ceiba y Tomoporo, que cuentan con más de 5.000 millones de barriles de petróleo original el sitio.
Bajo cartas de autorización emitidas anteriormente por el Departamento de Estado estadounidense a empresas europeas con operaciones en Venezuela, entre ellas Repsol y la italiana, la compañía española ha recuperado en los últimos años deuda pendiente y dividendos en Venezuela mediante la recepción y refinación de petróleo venezolano.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas