Argentina levanta la voz ante Rusia y le pide explicaciones por eventual exploración petrolera en la Antártica
El lugar que se habría manipulado solo permite exploraciones con fines científicos.
En medio de un clima de tensión diplomática, la Cancillería argentina pedirá una explicación formal a Rusia por el descubrimiento de Moscú de un yacimiento en la Antártica que fue considerado como "el hallazgo petrolero del siglo" ya que contiene reservas por unos 511 mil millones de barriles de crudo o el equivalente a 30 Vacas Muertas o el doble del petróleo de Arabia Saudita.
El descubrimiento petrolero de Rusia en la zona empezó en 2020 y recién se dio a conocer ahora en un debate del Parlamento británico ya que el hallazgo se encuentra en una zona donde la explotación está prohibida.
No sólo esto: hay dudas en el ambiente diplomático sobre las eventuales alteraciones medioambientales y el conflicto diplomático que ello genera ya que se trata del área antártica en disputa por Chile, Argentina y el Reino Unido.
Según confirmaron a El Cronista fuentes calificadas del Gobierno, la canciller Diana Mondino y la secretaria de Asuntos de Malvinas y la Antártida, Paola Di Chiaro, pidieron hace dos días una explicación informal por medio del embajador argentino Enrique Ignacio Ferrer Vieyra. Pero la respuesta fue tan vaga y escueta que ahora la administración de Javier Milei exigirá una explicación formal detallada.
"Debemos saber con certeza si el hallazgo que hizo Rusia en la Antártida fue con fines estrictamente científicos o si hubo exploración prohibida en la zona que tiene un gran potencial económico", dijo un encumbrado funcionario de la Casa Rosada.
Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Ecuatorianos rechazan en referendo propuesta de bases militares extranjeras y nueva Constitución impulsadas por Noboa
Los resultados fueron más un rechazo al Gobierno de Noboa que un veredicto sobre ideas específicas, afirmó Sebastián Hurtado, analista político ecuatoriano. El mandatario “debería ahora limitar sus aspiraciones de ‘cambiar’ el país y concentrarse en obtener resultados clave”, añadió Hurtado.
-
Financial Times
EEUU retiró US$ 900 millones de su cuenta del FMI en vísperas del pago de la deuda argentina -
DF
Termina el cierre del gobierno en EEUU: Trump firma el proyecto de ley de gastos tras una ajustada votación en la Cámara de Representantes -
Financial Times
Colombia suspenderá el intercambio de inteligencia con EEUU sobre ataques con embarcaciones -
Financial Times
La nueva lógica verde de Brasil: hacer rentable mantener al Amazonas para salvarla del desastre -
Financial Times
La difícil situación económica de Venezuela la aumenta presión sobre un acorralado Nicolás Maduro