Inversión agrícola emiratí llegaría a Perú de la mano de fondos de inversión
Se trata de la compra de participación accionaria en dos agroexportadoras peruanas por parte de fondos de inversión e importadoras de alimentos de Emiratos Árabes Unidos.

A inicios de mes, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo de Perú (Mincetur) informó el inicio de negociaciones con Emiratos Árabes Unidos (EAU) para alcanzar un acuerdo comercial. Estas negociaciones empezarán en los próximos meses, se detalló desde el Ejecutivo. En ese sentido, el interés de esta nación por inversiones en Perú ha crecido con el paso del tiempo, ubicándose entre sus diez principales inversores. ¿De cara al 2024, qué viene?
Álvaro Silva Santisteban, consejero económico comercial de Promperú en Dubái, detalló al medio Gestión que se tiene previsto la llegada de una inversión emiratí en el primer cuatrimestre de este año, específicamente en el sector agrario. En concreto, se trata de la compra de participación accionaria en dos agroexportadoras peruanas por parte de fondos de inversión e importadoras de alimentos de EAU.
Séptimo retiro de fondos en Perú: advierten que vaciaría las cuentas de 7 millones de personas
“No puedo adelantar la cifra exacta de la inversión hasta que se haga pública la transacción, que es producto de lo que se ha venido trabajando desde la oficina comercial con diversos fondos de inversión e importadores para cubrir la demanda de alimentos de este país, tomando en cuenta que más del 80% de sus necesidades alimenticias son productos importados”, explicó.
Lo que se ha planteado a estos inversores es que adquieran el porcentaje de la cuota de mercado que deseen cubrir, a través de participación accionaria en la empresa peruana. “Con ello están inyectando capital a la firma peruana y comprando por adelantado el porcentaje de mercado que van a necesitar cubrir”, señaló. Ante ello, comentó que el interés de los fondos de inversión también está centrado en otros sectores claves de Perú como turismo, alimentos y bebidas, logística, transporte e infraestructura.
Una muestra de la demanda que tiene este mercado por productos alimenticios se denota en las exportaciones agrarias peruanas a este país que alcanzaron US$ 15 millones el último año.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
La próxima apuesta de Javier Milei: liberar el peso -
Financial Times
Guerra comercial de Trump con China es una "bendición" para Brasil -
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU -
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa