BMW proyecta un mercado estable para los autos de lujo en México durante 2024
La marca comercializó 17.703 vehículos al cierre de 2023, lo que representa un crecimiento de 9,7% respecto a 2022, cuando se vendieron 16.139 unidades.

BMW, la marca de autos de lujo, pisará el acelerador en México para introducir nuevos modelos eléctricos al país, pero estima que 2024 será de estabilidad en la comercialización para el segmento premium, dijo a El Economista Diego Camargo, CEO de BMW México.
“Veo un segmento de lujo muy estable, no veo crecimiento rampante, el mercado lo vamos a ir siguiendo, pero un poco más lento. Si a mí me preguntaras en términos de porcentaje, no vamos a estar ni de cerca en doble dígito, en el mercado de lujo”, estimó.
El presidente de la marca alemana en México comentó que el comportamiento de la industria automotriz en el segmento premium se mantiene sin dinamismo durante el periodo de proceso electoral.
Ante la llegada de nuevos jugadores, sobre todo de procedencia asiática, “veo un mercado dinámico en la industria, además de que el valor por las transacciones está bajando y el ticket por auto, lo cual crecemos más en la base que en el segmento de lujo”.
BMW comercializó 17.703 vehículos al cierre de 2023, lo que representa un crecimiento de 9,7% respecto a 2022, cuando se vendieron 16.139 unidades, de acuerdo con datos del Inegi.
Revisa la nota completa en la web de El Economista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Policía de Brasil encuentra documento en móvil de Bolsonaro en que pide asilo político a Milei -
Financial Times
El inexorable ascenso de los cárteles de la droga en América Latina -
Financial Times
Milei se enfrenta una oposición sin rival político fuerte en Argentina -
Financial Times
La disputa sin precedentes entre Estados Unidos y Brasil: ¿es posible superar las diferencias? -
Financial Times
EEUU planea nuevas sanciones contra Brasil, según el hijo de Jair Bolsonaro