China le da un respiro a Argentina con activación del swap y Massa promete acelerar el pago de importaciones
El segundo tramo ampliado, por US$ 6.500 millones, trae alivio para contener los dólares paralelos y fondeo para pagarle al Fondo.

Desde este miércoles, el Gobierno de Argentina dispone de US$ 6.500 millones adicionales en yuanes de libre disponibilidad para intervenir en los mercados financieros y contener los dólares paralelos en las últimas tres ruedas cambiarias antes de las elecciones. También podrá usar esas divisas para pagarle al FMI y desenroscar -un poco- la tuerca que contiene los pagos de importaciones, que la Unión Industrial Argentina (UIA) advirtió en situación crítica.
Editorial FT: El populismo no es el camino hacia la prosperidad para Argentina
El anuncio, que encabezaron el presidente Alberto Fernández y el titular del Banco Central, Miguel Pesce, desde Beijing, es un "bis" de aquella liberación del segundo tramo de libre disponibilidad acordada a fines de mayo, cuando viajó el ministro Sergio Massa. Esa activación nunca se efectuó.
Si bien voceros oficiales indicaron que no era necesaria la gira presencial para tocar el "botón de emergencia", las gestiones convirtieron los US$ 5 mil millones preacordados en el equivalente a US$ 6.500 millones (47 mil millones de yuanes). El Gobierno ya anunció que los usará para mitigar la corrida.
¿Puede ser la dolarización una solución para la economía argentina?
Inmediatamente tras el anuncio, el ministro de Economía, Sergio Massa, detalló que los fondos -que permitirán más poder de fuego al BCRA- también se aplicarán para acelerar el pago de importaciones bajo el sistema SIRA.
"A partir del día de hoy empieza un trabajo de Aduana, de la Secretaría de Comercio y del Banco Central para acelerar el pago de importaciones y acelerar los procesos productivos", dijo el ministro en declaraciones a Mañana Sylvestre. La noticia llega luego de las quejas industriales por las demoras en los pagos.
Aerolíneas Argentinas se incorporaría al Grupo Abra formado por Avianca y GOL
Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo ocmpleto en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros