Autoridad del Canal de Panamá extiende restricciones de tránsito hasta el 2 septiembre por sequía
Desde el 16 de agosto, un total de 131 embarcaciones con y sin reservas estaban haciendo fila para transitar por la vía.

La Autoridad del Canal de Panamá notificó este miércoles a los transportistas que extenderá las restricciones para que los buques transiten por la vía fluvial hasta el 2 de septiembre, manteniendo el número de navíos autorizados a pasar por día a un máximo de 32.
Desde el 16 de agosto, un total de 131 embarcaciones con y sin reservas estaban haciendo fila para transitar por la vía, afectada por la sequía, por debajo de las 161 unidades reportadas hace una semana, según estadísticas oficiales.
Por sequía, Canal de Panamá ajusta tránsito a solo 32 naves por día como medida de ahorro
Con el fin de mitigar el impacto de la prolongada temporada seca y las menores precipitaciones que se han presentado en el Canal de Panamá, la Autoridad decidió a fines de julio tomar medidas adicionales que implicaron un ajuste de tránsito de barcos por las esclusas.
De acuerdo con un comunicado de la compañía, "a pesar de la llegada de la temporada de lluvias en el Istmo de Panamá y las continuas medidas de ahorro de agua que la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) ha implementado en los últimos meses para mitigar los efectos adversos de la temporada seca prolongada en la cuenca del Canal, a partir del 30 de julio y hasta nuevo aviso, la capacidad de tránsito diario se ajustará a un promedio de 32 naves por día".
Esa medida, junto con la reducción de calado que ha ido sosteniéndose desde enero, son las que mantiene la Autoridad para enfrentar la sequía.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros