Por caída en precios de la carne y menor consumo, la gigante brasileña Minerva suspende operaciones en Colombia
Esta multinacional vende productos de origen cárnico a más de 100 países y está presente en Paraguay, Argentina, Uruguay y Brasil.

Minerva Foods, compañía líder en exportación de carne de vacuno en Sudamérica y que opera en el segmento de procesados, anunció que suspenderán temporalmente las operaciones de faena en las unidades de Ciénaga de Oro y Bucaramanga en Colombia.
La medida empezará a regir desde el próximo martes 15 de agosto y entre las razones de dicha decisión se encuentra la caída del dólar, la baja en los precios internacionales de la carne y la disminución del consumo en el mercado interno.
¿Crisis en los frigoríficos?
Desde hace algunos meses la Asociación de Frigoríficos de Colombia (Asofricol) venía anunciando los posibles efectos de la disminución del faenado.
Según la entidad gremial, se ha disminuido en un 1 millón de cabezas el faenado anual, lo que ha impactado la oferta interna de carne de res. "El alto precio de la carne en el mercado nacional es un reflejo de varios factores, en especial del auge de la exportación del ganado en pie que, además de sustituir la exportación de carne con valor agregado a mercados como Asia y África, tiene un efecto especulativo en el precio de los animales, lo que afecta el ciclo ganadero e impacta el suministro y el precio de la carne para los colombianos", dijo Álvaro Urrea, presidente del gremio.
Esta ha sido una discusión que ha enfrentado en reiteradas ocasiones al gremio ganadero y los frigoríficos, puesto que los segundos culpan a las exportaciones de ganado en pie como principal razón del aumento de los precios de la carne.
Para leer más, visita La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros