Tras 58 años, chilena Codelco cierra Ventanas y Gobierno prepara política de fundición y refinación
La ministra de Minería, Marcela Hernando, señaló que para Codelco no tiene un gran efecto productivo, porque el mineral se procesará en otras instalaciones.

Tras 58 años operando, los hornos y la caldera de la Fundición Ventanas se apagaron hoy definitivamente. "La decisión de cierre de la Fundación Ventana fue una decisión compleja y como Ministerio tenemos desafíos tremendos que se nos abren con este cierre", señaló al respecto la ministra Marcela Hernando, quien agregó que la clausura conlleva desafíos: "Nos interesa como cartera lanzar una política de fundición y refinería, que está dentro de la ley que posibilitó el cese de operaciones de Fundición Ventanas. Tenemos que ir al Parlamento a presentar esa política de fundición y refinería muy pronto".
Sobre el impacto en Codelco, la ministra aclaró que la "Fundición Ventanas se había transformado en una operación bastante pequeña, se había ido contrayendo su capacidad de fundición, tanto por la obsolescencia de sus equipos como por los requerimientos medioambientales. Entonces cada vez era menos la cantidad de material que fundía y en ese sentido tampoco era económicamente rentable". "Codelco, con las herramientas que hoy día tiene, puede suplir la falta de esta fundición y fundir los concentrados que allí llegaban en en otras instalaciones", señaló a Diario Financiero.
Moody´s alerta sobre aumento de la injerencia gubernamental en el sector eléctrico de América Latina
Ventanas tiene cinco décadas operando. Fue el 30 de septiembre de 1964 cuando el entonces presidente de la República, Jorge Alessandri Rodríguez inauguró la fundición de Ventanas y puso la primera piedra de lo que sería la refinería electrolítica de la planta, en una zona -Quintero-Puchuncaví- donde no había otras industrias.
Si eres suscriptor de Diario Financiero, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Opinión FT: América Latina, la única región donde la derecha tradicional está en alza -
Financial Times
Mendoza, el corazón vitivinícola de Argentina, pone la mira en las riquezas del cobre -
Financial Times
Skechers se vende a fondo brasileño-estadounidense asociado a Warren Buffett, por más de US$ 9.400 millones en efectivo -
Financial Times
BTG Pactual quiere ayudar a Brasil a alimentar al mundo -
Financial Times
China refuerza su influencia en América Latina con boom de exportaciones de tecnologías limpias