Startup chilena Videsk cierra alianza con Nissan Perú y debuta con su tecnología de atención remota a clientes en el mercado automotor
La firma acaba de integrar inteligencia artificial a su plataforma, lo que permitirá a la automotora gestionar la atención telemática, realizar transcripciones automáticas de las videollamadas y hacer análisis de seguimiento de los usuarios.

Videsk, startup chilena enfocada en tecnología para la atención remota de clientes, cerró un acuerdo comercial con Nissan Perú, tras adjudicarse una licitación, para utilizar su solución que integra videoconferencias e Inteligencia Artificial (IA).
La firma, fundada por los chilenos Andrés Leiva y Matías López, desarrolló una plataforma de video contact center, que permite a las personas hablar con un ejecutivo de servicio al cliente por videollamada, gestionar la demanda de atención y generar métricas. Opera como un software como servicio (SaaS, en inglés) y se conecta al sitio web o aplicación de una empresa.
El cofundador y CEO de Videsk, Andrés Leiva, explicó que la alianza con Nissan Perú comprende tres casos de uso, los dos primeros apuntan a una fase previa a la compra, con atención remota personalizada y la implementación de códigos QR para acceder al servicio.
La estrategia en consumo masivo de Newsan, la empresa argentina que compró la operación local de P&G
El tercer caso de uso está enfocado en la fidelización y atención posventa, para entregar asistencia en ruta, por ejemplo, si un cliente necesita apoyo tras quedar en pana en la carretera.
Leiva comentó que tras adjudicarse la licitación que abrió Nissan Perú para soluciones de videoatención, cerraron el acuerdo.
“La licitación es renovable y va a depender justamente de los casos de uso, de cómo se determinan los resultados. Hay dos revisiones estipuladas, una a fin de año y otra, en el segundo trimestre de 2025”, afirmó Leiva.
Hoy la startup suma 22 clientes en Chile, Argentina, Bolivia, Perú, Colombia, Honduras, México y Estados Unidos, principalmente de los sectores retail, financiero, servicios básicos y salud, y la alianza con Nissan Perú les abrió las puertas al mercado automotor.
Revisa la nota completa en la web de Diario Financiero.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros