PIB de Brasil sube más de lo previsto en el primer trimestre, impulsado por el sector agrícola
En comparación con el año anterior, la mayor economía de América Latina creció 4,0% en los primeros tres meses de 2023, por encima de las proyecciones de 3,0%.

La economía brasileña creció más de lo previsto en el primer trimestre, impulsada por la fortaleza del sector agrícola, allanando el camino para unas perspectivas anuales más prometedoras, aunque todavía se espera que las elevadas tasas de interés provoquen una fuerte desaceleración.
El Producto Interno Bruto (PIB) del país creció 1,9% en los tres primeros meses del año, tras una contracción revisada de 0,1% en el trimestre anterior, mostraron este jueves los datos del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).
El real brasileño subió 0,8% frente al dólar al inicio de la sesión tras conocerse los datos.
Brasil, Chile, México, los países de América Latina con mejor ecosistema para startups
Los resultados del primer trimestre plantean la posibilidad de un alza de la proyección recientemente revisada de un crecimiento del PIB de 1,9% en 2023, dijo el Ministerio de Hacienda en un comunicado.
El Ministerio había anticipado los efectos positivos de unos resultados agrícolas mejores de lo previsto y de un sector servicios más robusto debido a las políticas gubernamentales de aumento de la renta disponible.
Si eres suscriptor de Diario Financiero, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado