Inmobiliaria brasileña llega a la capital chilena con nuevo proyecto en Ciudad Empresarial
“Distrito Paulista” se suma al portafolio local de Plaenge, empresa que ya ha levantado 37 desarrollos habitacionales, en su gran mayoría en regiones del sur de Chile, y cuya inversión total asciende a US$ 458 millones.

Con un proyecto habitacional que involucra inversiones por US$ 135 millones, una de las inmobiliarias más grandes de Brasil está entrando en la Región Metropolitana.
Luego de algunos años de experiencia en el país, Plaenge puso sus ojos sobre la capital chilena, y en 2017 la firma brasileña decidió comprar un terreno de 42 mil metros cuadrados en la comuna de Huechuraba, específicamente en Ciudad Empresarial.
En este paño, la empresa pretende levantar su nuevo proyecto “Distrito Paulista”, el cual va a contener siete edificios con departamentos que serán exclusivamente para la venta cuyos precios fluctúan entre las UF 5 mil y UF 11 mil, más un parque central con diversas áreas comunes y un strip center.
Cencosud Shopping nombra a Sebastián Bellocchio como nuevo gerente general“Cuando entramos a Chile, siempre pensamos en llegar a Santiago, pero queríamos ganar un poco más de experiencia e ir conociendo poco a poco la cultura del país. Hoy ya sabemos qué buscan los citadinos; entonces, cuando vimos la oportunidad de entrar en la capital, la tomamos”, detalló el gerente regional de Plaenge, Marcelo Melquiades.
La construcción del proyecto comenzará en marzo, y desde la firma afirmaron que este proceso lo dividirán en distintas etapas. Según explicó Melquiades, van a ir construyendo torre por torre, las cuales abrirán sus puertas a medida que las obras estén terminadas.
Asimismo, el ejecutivo detalló que este proceso podría durar aproximadamente 10 años y señaló que el stripcenter -el cual tendrá una superficie de 2 mil m2- será la última fase del Distrito Paulista.
Puedes seguir leyendo en Diario Financiero.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas