ES NOTICIA:

Close

Boric y base militar argentina en suelo chileno: “Deben retirar esos paneles solares a la brevedad o lo vamos a hacer nosotros”

Tras participar en una actividad con la Unesco, el mandatario realizó un positivo balance de lo que ha sido la gira por Europa en materia económica.

Por Carolina León / Foto: Reuters I Publicado: Lunes 17 de junio de 2024 I 09:28
Comparte en:

Desde París, Francia, el Presidente de Chile, Gabriel Boric, se refirió a una reciente polémica limítrofe con Argentina.

Y es que el pasado 29 de abril, la Armada argentina inauguró el “Puesto de Vigilancia y Control de Tránsito Marítimo Hito 1″, una construcción que está en la frontera exacta que divide al país trasandino con Chile, y que levantó paneles solares en territorio chileno. Exactamente se construyó sobre tres metros en suelo nacional.

Tras participar en el Plenario de Alto Nivel del ODS 4 en la Unesco, el mandatario chileno se refirió a la situación.
“Recibimos una disculpa por parte de la Cancillería argentina, pero me gustaría manifestarles de manera muy clara que con las fronteras no es algo con lo que se pueda tener ambigüedades, y que es un principio básico el respeto entre países y que por lo tanto deben retirar esos paneles solares a la brevedad. O lo vamos a hacer nosotros”, advirtió.

La situación, de hecho, fue abordada con el presidente de Argentina, Javier Milei.

Turismo de invierno en Bariloche: alzas de precios alejan a viajeros locales y extranjeros

“Le comenté al presidente Milei, me señaló que se lo iba a mandatar a su ministro de Relaciones Exteriores. Yo me imagino que no vamos a tener problemas al respecto, pero es una señal equívoca, una señal que no nos gusta y por lo tanto lo que exigimos es que esto se resuelva en el más breve plazo posible. Insisto, si no lo vamos a hacer nosotros”, dijo Boric.

El canciller. Alberto van Klaveren, también mencionó que los canales diplomáticos están funcionando. "Argentina reconoció un error, expresó sus disculpas al respecto y ahora lo que falta es expresamente remover esa instalación que está en territorio chileno", señaló.

Si eres suscriptor de Diario Financiero, lee el artículo completo en el link.

Comparte en: