ES NOTICIA:

Close

Anglo American y Codelco firman histórico Memorándum de Entendimiento para plan minero conjunto en el distrito Andina-Los Bronces

La integración de las operaciones mineras permitirá un incremento en la generación de valor antes de impuestos en a lo menos US$ 5 mil millones sin considerar potenciales sinergias operativas adicionales. Las empresas mantendrán la plena propiedad de sus respectivas concesiones mineras, plantas de procesamiento y activos materiales.

Por Rodrigo Martínez, DF / Foto: Archivo I Publicado: Jueves 20 de febrero de 2025 I 10:12
Comparte en:

Anglo American y Codelco anunciaron este jueves la suscripción de un Memorándum de Entendimiento (MoU), para trabajar en una alianza que les permita potenciar el desarrollo del distrito minero Andina-Los Bronces, a través de la ejecución de un Plan Minero Conjunto entre los años 2030 y 2051.
"Con la integración de las operaciones mineras se estima un incremento en la generación de valor antes de impuestos en a lo menos US$ 5.000 millones sin considerar potenciales sinergias operativas adicionales. Un principio fundamental es que Los Bronces de Anglo American y Andina de Codelco mantendrán la plena propiedad de sus respectivas concesiones mineras, plantas de procesamiento y activos materiales, según detalla el MoU", indicó un comunicado difundido por Anglo.
El proyecto conjunto permitirá incrementar la producción del distrito en cerca de 120 mil toneladas de cobre fino promedio anual entre 2030 y 2051, sujeto a la obtención de los permisos pertinentes. Este incremento generaría un aumento en la producción de cobre en Chile, tomando como base 2023, de 2,8%.
Al cabo de dicho período, terminará el Plan Minero Conjunto. Entre tanto, el acuerdo permite a ambas compañías mantener la flexibilidad para desarrollar proyectos separados, incluyendo la fase subterránea del proyecto Los Bronces Integrado y el desarrollo de los recursos subterráneos de Andina.  

Reescribiendo las reglas: el manual de negociación de Claudia Sheinbaum frente a “un impredecible” Trump

Hasta ahora, Los Bronces y Andina explotan, de manera separada, operaciones contiguas en uno de los distritos mineros más grandes del mundo, que representa más del 2% de las reservas y recursos mundiales de cobre, un mineral crítico para una economía descarbonizada. Para abordar este desafío de adyacencia geográfica, ambas operaciones han coordinado sus faenas mediante más de 10 acuerdos de cooperación en 47 años, para lograr un trabajo eficiente y seguro, sin interferencias operacionales.
"Este Plan permitirá aumentar la producción de cobre sin inversiones adicionales sustantivas por parte de ambas compañías, incrementar el aporte al país a corto y mediano plazo, y fortalecer la posición de Chile como proveedor líder de cobre a nivel mundial. De esta forma, se generará mayor valor para los accionistas -que en el caso de Codelco es el Estado de Chile-, los trabajadores, los proveedores y las comunidades", señaló el comunicado.

Lee la nota completa en la web de Diario Financiero. 

Comparte en: