¿TV Azteca a quiebra? Quién es su controvertido dueño, Ricardo Salinas
Tres acreedores de un bono por US$ 400 millones acusaron a TV Azteca de no pagar intereses por US$ 63 millones. El empresario se ha defendido, mientras sigue sus polémicas intervenciones en redes sociales y su holding de empresas continúa al alza.

“Trabajas 3 días: 1 pa’l gobierno y 2 pa’ ti, ¡chinguen a su madre!”.
Así comienza la descripción que Ricardo Benjamín Francisco Salinas Pliego tiene en su Twitter. El presidente del Grupo Salinas, un emporio de empresas mexicanas que van desde las telecomunicaciones con TotalPlay; el retail, con Elektra; el financiero, con Banco Azteca; y las comunicaciones, con la televisora TV Azteca, amasa una fortuna de US$ 10.700 millones, según Bloomberg, convirtiéndose en el tercer hombre más rico de México, sólo detrás de Carlos Slim y Germán Larrea, un gigante de la minería.
Por estos días, una de sus empresas emblemas, TV Azteca, se encuentra negociando a contrarreloj con un grupo de acreedores estadounidenses liderados por Plenisfer Investments, Cyrus Opportunities Master Fund y Sandpiper Limited, a quienes les debe un total de US$ 63,3 millones. Estos últimos anunciaron el 21 de marzo que lo llevarían a la justicia y pedirán la quiebra de la compañía por tener retrasos en el pago de intereses desde febrero de 2021, cuando TV Azteca dijo que tenía problemas de caja.
Lisa G. Beckerman, la jueza que llevó la quiebra de Gildemeister en NY y que vería la de TV Azteca
El empresario de 67 años se ha defendido y contrató a abogados de Nueva York para llegar a un acuerdo. O luchar en la justicia. Sabidos son sus conflictos judiciales contra la oficina tributaria mexicana (SAT) e incluso contra reguladores de Estados Unidos en el pasado.
En 2005, fue acusado de no informar debidamente sobre una triangulación de deuda de empresas relacionadas en la compra de una firma de telecomunicaciones. Aunque se defendió, decidió pagar una multa de US$ 7,4 millones y quedó imposibilitado de ejercer cualquier cargo directivo en compañías abiertas de EEUU durante cinco años. Ese mismo año sacó a sus empresas de la Bolsa de Nueva York. Nunca volvió.
Para conocer más sobre Salinas y sus negocios, ingresa a DFMAS.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Mercados emergentes advierten contra los rápidos recortes de tasas sin que la inflación esté bajo control -
Financial Times
Reino Unido busca revitalizar lazos comerciales con América Latina en la era post-Brexit -
Financial Times
Reticencia de EEUU a establecer acuerdos comerciales empujan a América Latina hacia China -
Financial Times
Opinión FT: Los niveles de miseria urbana de São Paulo se sienten más altos que nunca -
Financial Times
Opinión FT: La industria tecnológica de América Latina está prosperando en medio de la adversidad