La familia chilena que conquistó China con sus cerezas
La familia dueña de una de las mayores exportadoras de frutas en Chile, Garcés Fruit, planea expandir su presencia en el país asiático. Acá, Hernán Garcés Gazmuri, la tercera generación del clan frutícola, explica los desafíos de hacer negocios en China y derriba mitos sobre su cultura.

Fue hace justo un mes cuando terminó la temporada peak de cerezas en China. Fue, cuenta Hernán Garcés Gazmuri, un periodo vertiginoso.
Todos los días a las siete de la mañana él llegaba al mercado de Shanghái o Guangzhou. “Estás ahí, ves cómo se mueve la fruta, te da un feeling del mercado y discutes con los clientes los precios”, describe. Luego, a las 10 am, subía hasta su oficina, ubicada en el piso 16 de un edificio en el centro de Shanghái, para comenzar con el trabajo de escritorio.
Ahí, comenta, lo acompaña su equipo de 10 personas. “Vemos todo lo que es marketing en puntos de venta, también en el e-commerce, y hacemos seguimiento a las órdenes de compra. Y por la noche, generalmente me conecto a una reunión en Chile para ver asuntos de coordinación, reportes comerciales e información de mercado”, cuenta.
Así es un día normal en la jornada de Hernán Garcés, 40 años, representante de la tercera generación del clan frutícola que nació en 1960 y que hoy tiene un imperio en el rubro agro: son los mayores exportadores de cereza en el mundo, representando el 10% de la cuota de mercado chileno, además de exportar kiwis, duraznos y ciruelas.
El agrónomo chileno que cautiva a japoneses y vietnamitas con uvas de mesa en AustraliaSólo con las cerezas exportan 50 mil toneladas cada año. Y él, es el encargado de administrar el negocio en China, por lejos el principal mercado para la compañía.
Ahora que la temporada de cerezas ya terminó, se están enfocando en otro de los productos fuertes de la firma: el kiwi. Asimismo, están diversificando el negocio a través de la importación y distribución de paltas de Perú y durian, una fruta exótica de Tailandia. Y también están analizando oportunidades comerciales en Vietnam y otros países del Sudeste Asiático.
“Estamos explorando y tratando de salir de lo que es ‘nuestra’ fruta y abrirnos un poco más al mundo”, explica Garcés en una videollamada desde Shanghái. Y agrega: “Pronto viajaré a Xinjiang para explorar la situación de la fruta local. Es una zona en el noroeste de China, a la altura de Kazajstán y Uzbekistán, y donde se produce gran cantidad de ciruelas, melones y nueces”.
Para leer la nota completa ingresa a DF MAS.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Fuerzas conservadoras de Brasil intentan recuperar fuerza ante el resurgimiento de la izquierda -
Financial Times
El multimillonario que respalda a Javier Milei de Argentina, pero no a la dolarización -
Financial Times
Brasil cuenta sus éxitos con la herramienta de pagos Pix -
Financial Times
Presidente mexicano provoca la ira de aerolíneas mientras ejército lidera transformación de aviación -
Financial Times
Prohibición de minería y explotación petrolera le costará miles de millones a Ecuador