La carta del CEO y los errores del pasado: la trastienda de los despidos en Cornershop
Algunos de los desvinculados plantean a este medio que el proceso se pudo haber llevado a cabo de mejor manera, o al menos haber recibido la información personalmente y no a través de un e-mail.

La noticia impactó en el ecosistema nacional. Este jueves, Uber -dueña del 100% de Cornershop-, anunció la desvinculación del 11% del equipo de la startup chilena fundada por Oskar Hjertonsson, Daniel Undurraga y Juan Pablo Cuevas.
La firma no había tomado esa medida, y por lo mismo para muchos emprendedores era el ejemplo en la industria. Incluso -dicen exempleados- el CEO de Uber Dara Khosrowshahi les había comunicado en enero que no llegarían a ello. Sin embargo, ahora, y tras el avance del proceso de adquisición de la norteamericana -proceso que concluye a fines de este año- ocurrió.
El CEO de Cornershop, Oskar Hjertonsson aterrizó desde EEUU a Chile esta semana acompañado del encargado para Latinoamérica del negocio, el holandés Marinus Van Gestel. Fue este último quien comunicó la decisión vía correo a todos los afectados el jueves en la mañana. Para varios fue una sorpresa, de hecho un buen número de colaboradores estaban trabajando cuando llegó la misiva: “Lamentablemente tu posición es una de las que han sido eliminadas y desafortunadamente no podemos ofrecerte un puesto dentro de la organización”.
Minutos después Hjertonsson hizo lo mismo, también a través de un correo, pero a toda la empresa. Ahí les aseguró que lamentaba lo sucedido y agradeció a los exempleados.
“Estaba muy dolido”, “pedía perdón”, comentan quienes conversaron con el fundador. Incluso contó a algunos que le costó mucho redactar el correo.
Algunos de los desvinculados plantean a este medio que el proceso se pudo haber llevado a cabo de mejor manera, o al menos haber recibido la información personalmente y no a través de un e-mail. Sin embargo, dicen que durante la semana ya se veía venir una medida como esta, ya que todos los líderes de área se bloquearon el calendario con reuniones privadas durante la semana completa.
Para leer la historia completa, ingresa a DFMAS.com.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Lula aprovecha la amenaza arancelaria de Trump para revitalizar su campaña de reelección
Aunque el gobierno de Lula venía decayendo en las encuestas, la agresiva imposición de tarifas contra el gigante sudamericano ha revitalizado los esfuerzos de un gobierno impopular por ganar la reelección, fenómeno ya observado en Canadá.
-
Financial Times
Precios del café suben tras amenaza de Donald Trump con aranceles del 50% a Brasil -
Financial Times
México centraliza el poder gubernamental en una nueva ofensiva legislativa -
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China