El plan de Cencosud para triplicar el negocio de The Fresh Market en EEUU
Nuevos supermercados, sinergias con Latinoamérica y potenciar marcas propias. Esas son algunas estrategias que la compañía chilena está activando para potenciar su presencia en la industria americana, donde aterrizaron hace casi un año, en mayo de 2022.

En la noche del jueves 26 de enero Matías Videla, vestido con traje azul y corbata roja, se subió al escenario del icónico Gotham Hall, en Nueva York, en la ceremonia organizada por la revista Latin Finance. Sonriente, el gerente general de Cencosud recibió una estatuilla de vidrio que decía “Cross Border M&A Deal of the Year”, que celebraba la adquisición internacional más importante de 2022: la compra, en mayo, del 67% de la cadena de supermercados estadounidense The Fresh Market (TFM) por parte del holding chileno.
A su espalda, se proyectaron los bancos de inversión y los estudios de abogados que asesoraron a las partes en la operación: Credit Suisse, JP Morgan, Simpson Thacher y Milbank.
“Nuestro objetivo es conocer el mercado americano, generar sinergias entre nuestras operaciones de supermercados en Latinoamérica y The Fresh Market, y hacer crecer el negocio de forma orgánica, considerando que TFM tiene potencial para triplicar su tamaño a largo plazo”, dijo Videla frente a todos los presentes, junto con destacar que la decisión de comprar la cadena norteamericana iba de la mano con la estrategia de promover negocios en industrias de mayor rentabilidad y crecimiento futuro.
Los dichos del ejecutivo argentino no fueron sólo palabras protocolares. Videla dio a conocer que existe un claro interés por triplicar el tamaño de The Fresh Market en los estados donde tienen presencia y juntar, cada vez más, las operaciones con el mercado latinoamericano.
Ese es un trabajo que han realizado desde que anunciaron la compra, pero que se ha potenciado en los últimos meses.
De hecho en diciembre pasado -en Orlando- se juntaron ejecutivos de ambas firmas en la feria anual de la Asociación Internacional de Productos Frescos para, justamente, “generar puentes de encuentro”, comentan conocedores.
Si quieres conocer más detalles, ingresa a DFMAS.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
México: Claudia Sheinbaum disfruta de un aumento en popularidad gracias a Trump -
Financial Times
Las relaciones de Vale con el Gobierno de Lula mejoran tras las tensiones del año pasado, dice su CEO -
Financial Times
La ofensiva de Trump le da un vuelco al flujo migratorio en América Latina -
Financial Times
Las sanciones petroleras de Trump dañarán a las “fuerzas represivas de élite” de Venezuela, según María Corina Machado -
Financial Times
Turbulencia política en Perú exhibe riesgos para los inversionistas extranjeros en la petrolera estatal