El plan de Albemarle: inversión de US$ 47 millones en Argentina y doblar apuesta por Chile
Esta semana anunciarán en el país trasandino que desembolsarán US$ 47 millones para buscar litio en el Salar de Antofalla. Si encuentran, apostarán un total de US$ 500 millones. Mientras que en Chile tienen comprometidos otros US$ 650 millones y le han dicho al gobierno que están disponibles para tomar posiciones en la nueva estrategia.

En Catamarca, Argentina, podría ser el próximo destino de producción de la empresa estadounidense Albemarle, lo que se convertiría en su segundo mercado, tras Chile, en el sur del continente.
Ha sido el country manager de la operación local, el chileno Ignacio Mehech, quien está liderando el proyecto, tras ser nombrado VP de External Affairs para Latam. En marzo, les aprobaron el permiso ambiental de exploración y esta semana anunciaron que invertirán US$ 47 millones en la primera etapa, que consiste en perforar casi 15 mil metros por 14 meses.
Si los resultados de los estudios son positivos, y si se dan las condiciones macroeconómicas, dice la empresa, se invertirán no menos de US$ 500 millones para producir litio en el país trasandino.
Amplía toda la información en DFMAS.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Panamá corre el riesgo de estallar y las amenazas de Trump intensifican las protestas -
Financial Times
Milei se enfrenta al bastión proteccionista más remoto de Argentina, cerca de la Antártida -
Financial Times
Brasil busca lanzar "bono panda" para reforzar lazos con China -
Financial Times
Restricciones migratorias de Trump amenazan con escasez de mano de obra en restaurantes -
Financial Times
¿Maduro acorralado o fortalecido? Lo que hay detrás de las nuevas sanciones petroleras de EEUU