De Chile a Argentina: Cuál es el tipo de dólar que más conviene, según los expertos
¿Dólar blue o turista? ¿Qué conviene comprar? ¿Qué precauciones tener? Esto dicen los expertos.

Muchos chilenos están viajando a Buenos Aires y Mendoza. La mayoría van por un par de días a turistear y comer. Los más aventureros, como han aparecido en distintos videos de TikTok, visitan supermercados para aprovechar el tipo de cambio y comprar mercadería. Incluso existen “tours de compras” en bus que han crecido en popularidad en los últimos meses.
La fiebre por el país vecino, comentan los expertos, “seguirá activa” en el corto plazo.
“El peso argentino pierde valor, y en especial frente al dólar, de modo que, cuando una persona que vive en Chile compra dólares, al llegar a Argentina el dinero rinde mucho más".
¿Cuáles son los tipos de dólar en Argentina y sus diferencias?
Más aún en relación al ‘dólar blue’, que es un cambio que se transa en el mercado informal -pero que tiene un amplio conocimiento y validación social- y que tiende a ser más favorable”, comenta Benjamín Jordán, coordinador de la red de Expertosendeudas.cl.
Ante esto, Mónica Navarrete, académica e investigadora de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Tarapacá, entrega un ejemplo: “Si el 9 de mayo del 2022 el peso argentino costaba $ 7.37 chilenos (valor nominal según datos del Banco Central de Chile), al 9 de mayo del 2023, el cambio está a 3,49 pesos”.
Si eres suscriptor del DF MAS, visite este enlace para acceder al contenido.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Panamá corre el riesgo de estallar y las amenazas de Trump intensifican las protestas -
Financial Times
Milei se enfrenta al bastión proteccionista más remoto de Argentina, cerca de la Antártida -
Financial Times
Brasil busca lanzar "bono panda" para reforzar lazos con China -
Financial Times
Restricciones migratorias de Trump amenazan con escasez de mano de obra en restaurantes -
Financial Times
¿Maduro acorralado o fortalecido? Lo que hay detrás de las nuevas sanciones petroleras de EEUU