Chilena Rosen vende su fábrica en Argentina y apuesta al modelo de franquicia para expansión regional
En vez de instalar sus propias fábricas, están buscando socios locales para que ellos fabriquen y vendan la marca de colchones, sofás y artículos de dormitorio. Ya lo hicieron en Colombia y Bolivia, y van a seguir expandiéndose.

Agustín Alfonso llegó a hacer la práctica en Rosen, la empresa famosa por fabricar y comercializar colchones, sofás y artículos de dormitorio. Cuando terminó su práctica profesional, lo llamaron para integrarse al equipo de marketing.
De eso han pasado 26 años, y hoy es el gerente general de la empresa fundada en Temuco, y que se resiste a perder su carácter familiar y local, y ha liderado la expansión de sus fronteras a Argentina, Bolivia, Perú y Colombia. Y va por más.
La historia de la compañía que va a cumplir 65 años comenzó en el patio de una casa humilde en Temuco, cuando José Rosenberg, hoy a punto de cumplir 90 años, empezó junto a su madre, Blanca, y sus hermanos Rebeca y Juan, a fabricar colchones a mano como forma de subsistencia familiar. Hasta 300 colchones al día alcanzaban a hacer. Hoy las tres plantas productivas siguen en la capital de La Araucanía y construyen más de 2.500 colchones cada 24 horas.
Siempre recuerda Rosenberg cómo vendió el primer colchón. Mientras estaba en la Fuerza Aérea, le pidieron cambiar el colchón de su cama, fue a buscar uno donde un fabricante que conocía y cuando llegó con éste, un sargento le preguntó de dónde lo había sacado y si se lo vendía. El colchón que compró en 4 mil pesos chilenos de la época, se lo vendió a su superior en 8 mil pesos. Así comenzó todo, dijo en una video entrevista al emprendedor François Pouzet.
Argentina Moova lanza ronda de financiamiento por US$ 5 millones liderada por Toyota Tsusho
La empresa desde entonces ha atravesado un camino de profesionalización, aunque no pierden su esencia familiar, así como la propiedad 100% controlada por ellos. Hoy el directorio lo preside el abogado corporativo Octavio Bofill, lo integra también el abogado Pablo Guerrero, y el resto son de la familia: José Rosenberg, sus hijas Gloria y Viviana, Marcelo Rosenberg y Luis Gallardo.
En el mercado, además, ha logrado una importante posición de liderazgo, sobre todo en el segmento premium de colchones. Su más cercano competidor es CIC, del empresario Leonidas Vial, aunque ellos apuntan a un segmento medio-bajo de consumidores.
Puedes leer la historia completa en DFMAS.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El avance silencioso del multimillonario Carlos Slim en el sector energético de México -
Financial Times
Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia" antes de las cruciales elecciones de mitad de término de Argentina -
Financial Times
Escándalo en la Marina mexicana sacude la visión del país como principal socio de EEUU en la lucha contra los cárteles -
Financial Times
El juicio que divide a Brasil -
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei