WeWork apuesta por la sostenibilidad al comprar energía de startup colombiana Bia
De entrada, la multinacional de los espacios de trabajo compartidos podrá reducir entre un 5% y un 7% de su energía activa.

La multinacional del trabajo flexible, WeWork, anunció que empezará a consumir energía eléctrica de forma digital, en dos de sus edificios país ubicados en Bogotá. Para ello, comprará energía a la startup colombiana Bia, un innovador jugador del mercado eléctrico en esa nación que promueve el consumo responsable de este recurso.
“Dependemos de la energía para la operación eficiente de nuestros espacios de trabajo flexibles. Buscamos ser una empresa que con acciones puntuales aporte al cuidado del medio ambiente, por eso nos aliamos con Bia, una comercializadora digital que nos permite conocer a cada momento nuestro consumo y eliminar gastos innecesarios”, explicó Juan Carlos Peñaloza, country manager de WeWork Colombia y Costa Rica.
La transición energética regional en ojos de la startup colombiana Bia
Por su parte, Sebastián Ruales, CEO y cofundador de Bia, aseguró que, de entrada, WeWork podrá reducir entre un 5% y un 7% de su energía activa, “lo que, sumado a nuestro modelo de cashback y notificaciones inteligentes para disminuir consumos ineficientes, les permitirá ahorrar permanentemente y, en paralelo, contribuir a la protección de los recursos naturales del país”.
Según los expertos, es importante que las grandes empresas empiecen a apostarle al uso adecuado y responsable de la energía, para así lograr la eficiencia energética. Por esto, es clave contar con herramientas que faciliten la medición de, por ejemplo, el consumo de la iluminación de los espacios de oficina, de los equipos de trabajo; electrodomésticos, como cafeteras o neveras; verificar la optimización del software empresarial y, por supuesto, rectificar el estado del sistema eléctrico.
Finalmente, ambas empresas aclararon que su colaboración no se limita a la comercialización digital, pues, prevén organizar campañas internas en las áreas compartidas para promover el uso responsable de la energía.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Escándalo en la Marina mexicana sacude la visión del país como principal socio de EEUU en la lucha contra los cárteles -
Financial Times
El juicio que divide a Brasil -
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei -
Financial Times
EEUU lanza campaña militar contra cárteles de la droga venezolanos -
Financial Times
Brasil abre una investigación sobre la venta del negocio de níquel de Anglo American por US$ 500 millones