Organismo colombiano decreta intervención judicial de Makro Vivienda Constructora
La entidad señala que la empresa realizó una captación ilegal de bienes públicos por un valor de 6.555 millones de pesos. (US$ 1,3 millón)

La Superintendencia de Sociedades de Colombia decretó la intervención, bajo la medida de toma de posesión, de los bienes, haberes, negocios y patrimonio de la sociedad Makro Vivienda Constructora Inmobiliaria S.A.S. La medida incluye a Jorge Peña Piñeros en su doble condición de representante legal de la mencionada sociedad y persona natural comerciante.
El organismo determinó que los sujetos señalados desarrollaron actividades de captación masiva y habitual de dineros del público sin la debida autorización del Estado. Dicha actuación judicial sobre la sociedad que ejecutó varios proyectos de construcción en el municipio de Fusagasugá (Cundinamarca), se suma a otros cinco procesos de intervención iniciados respecto a sociedades, cuyo objeto social está relacionado con dicho sector.
El proceso tiene como propósito fundamental la devolución de los dineros entregados a los captadores. Para lograr esta finalidad, el juez está facultado para aprehender todos los bienes de los sujetos intervenidos y es necesario que los afectados presenten sus reclamaciones al agente interventor designado, persona facultada para decidir sobre las mismas.
Los destinatarios de la devolución, hasta donde lo permita el monto del activo inventariado y valorado en el proceso, serán los afectados que reconozca el agente interventor.
La Supersociedades hizo un llamado para que quienes se consideren afectados de la captación no autorizada en la que incurrieron Makro Vivienda Constructora Inmobiliaria S.A.S. y Jorge Peña Piñeros por haberles entregado sus recursos, presenten su reclamación ante la agente interventora designada, Emilgen Gil Barbosa, con el fin de que esta pueda adoptar la decisión correspondiente.
Lee el artículo completo en La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
La ofensiva de Trump le da un vuelco al flujo migratorio en América Latina -
Financial Times
Las sanciones petroleras de Trump dañarán a las “fuerzas represivas de élite” de Venezuela, según María Corina Machado -
Financial Times
Turbulencia política en Perú exhibe riesgos para los inversionistas extranjeros en la petrolera estatal -
Financial Times
Opinión FT: América Latina reconoce al tradicional caudillo en Donald Trump -
Financial Times
Escándalo de "esclavitud" sacude a ciudad brasileña que acogió fábrica de BYD