Los fondos de pensiones aún tienen 66,2 millones de títulos preferenciales en Sura
Protección encabeza el listado, con 40 millones de especies sin derecho a voto. A esta le siguen Porvenir, con 12 millones de títulos.
Si bien los fondos de pensiones vendieron la totalidad de su participación en Nutresa durante la primera ronda de las OPA, en el caso del Grupo Sura, las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) Skandia y Protección se quedaron con poco más de 10 millones de acciones ordinarias. La cifra representa más de 2,15% de participación en esta compañía.
Si se observa la composición de los portafolios de inversiones de las AFP, estas siguen teniendo una participación significativa en la compañía de seguros e inversiones, a través de 66,2 millones de papeles preferenciales, pese a que también se evidenció una leve disminución de 0,45% respecto a diciembre del año pasado.
La posesión de títulos está liderada por Protección, con 40,5 millones de acciones preferenciales. A esta firma le siguen Porvenir, con 12,2 millones de especies; Colfondos, con 8,1 millones y Skandia, con 5,2 millones.
Las únicas administradoras que tuvieron un cambio en la composición en su portafolio, en lo que respecta a este emisor, fueron Colfondos, que vendió cerca de 800.000 papeles, y Skandia, que adquirió 400.000 títulos.
Lee el artículo original completo de La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
México promete reducir déficit comercial con China en guiño a Donald Trump -
Financial Times
Cómo El Salvador se convirtió en un modelo para la extrema derecha del mundo -
Financial Times
María Corina Machado: “Lo único que le queda a Maduro es la represión; si rompemos eso, el sistema colapsará, como sucedió en Siria" -
Financial Times
La próxima misión económica de Javier Milei: freidoras de aire asequibles para los argentinos -
Financial Times
Opinión FT: El ilegítimo tercer mandato de Maduro en Venezuela