Rio Tinto, Eramet y LG Energy buscan desarrollar tecnología de extracción de litio en Chile
Las dos primeras empresas están fuerte en proyectos del mineral en Argentina.

Río Tinto, Eramet y LG Energy se encuentran entre las 30 empresas que presentaron propuestas para desarrollar tecnología de extracción de litio en un salar chileno en fase inicial de exploración, según informó este lunes la minera estatal Enami.
La Empresa Nacional de Minería (Enami) convocó el mes pasado a las empresas a presentar tecnología para explorar su proyecto Salares Altoandinos.
La estatal pidió a las interesadas que detallen paso a paso sus planes para analizar los depósitos de salmuera del salar, que describan los posibles procesos para obtener litio para baterías y que indiquen si cuentan con un plan para evaluar el impacto medioambiental de la reinyección de salmuera.
"El objetivo de este RFI (proceso de demostración de interés) es conocer el estado del arte en el desarrollo de procesos tecnológicos de extracción de litio que están surgiendo a nivel mundial", dijo Enami en un comunicado.
Rio Tinto, el mayor productor mundial de mineral de hierro, es una de las pocas grandes mineras que apuestan por el litio, con un proyecto en Argentina en el que espera iniciar la producción a finales de año.
La francesa Eramet también está desarrollando un proyecto de litio en ese país, cuya producción se espera que inicie este año, y el año pasado adquirió derechos en salares en Chile para los que busca derechos de exploración y explotación minera.
El presidente Gabriel Boric lanzó el año pasado una política destinada a aumentar el papel del Estado en la industria del litio en Chile, que posee las mayores reservas mundiales del metal.
El mandatario también anunció un ambicioso plan para eliminar gradualmente los estanques de evaporación utilizados tradicionalmente y exigir el uso de la tecnología de extracción directa de litio (DLE), que aún no ha sido probada.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros