Río Tinto invertirá US$ 350 millones para construir una planta de litio en Salta, Argentina
La compañía iniciará la producción a fin de año, y se espera que demore entre tres a cinco años en finalizar.

Río Tinto, empresa multinacional minera, invertirá US$ 350 millones para construir, desde fines de este año, una planta de carbonato de litio en Salta, Argentina, con una capacidad de 3.000 toneladas anuales.
El proyecto, ubicado en el Salar de Rincón, fue adquirido por la firma angloaustraliana a principios de 2022 por US$ 825 millones.
Hasta ahora, la empresa logró avanzar con la habilitación de una planta piloto, una pista de aterrizaje, la elaboración de estudios para la fase operacional y una campaña de exploración para profundizar el conocimiento del depósito acuífero, según un informe corporativo publicado por la compañía.
Según medios locales, el proyecto tiene un perfil escalable y podría producir unas 50.000 toneladas de carbonato de litio grado batería mediante tecnología de extracción directa. Así, se espera que la construcción dure entre tres a cinco años.
Por otra parte, la empresa está avanzando con el estudio de factibilidad para desarrollar una planta de capacidad mayor.
La respuesta del Gobierno
El gobernador Gustavo Sáenz recibió al director ejecutivo de la compañía, Jakob Stausholm para analizar el proyecto litio Rincón y la posibilidad de ampliar inversiones de la minera en la provincia.
Así, según la secretaría de Minería y Energía de Salta, Romina Sassarini, la provincia está hoy posicionada en el mercado internacional. “Sobre todo en el del litio y minerales críticos”, agregó la funcionaria.
También, el jefe de Gabinete, Nicolás Posse y el ministro de Economía, Luis Caputo, recibieron a las autoridades de la minera en la Casa Rosada para analizar las medidas del Gobierno para abrir la economía y las oportunidades de inversión en el sector.
Luego de la reunión, desde la empresa manifestaron la expectativa por el rumbo del gobierno y valoraron positivamente las reformas económicas e iniciativas legislativas y fiscales que permitirán impulsar e incentivar las inversiones.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros