Walmart anuncia histórica inversión de US$ 6.000 millones en México para 2025
Esta cifra será invertida para aumentar su capilaridad en el país y desarrollar dos nuevos centros de distribución.

Un nuevo espaldarazo ha recibido el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum. Esta vez, la estadounidense Walmart, a través de su filial mexicana Walmex, anunció una inversión de US$ 6.000 millones para 2025.
Esta histórica cifra se enfocará en la apertura de nuevas tiendas y el desarrollo de dos centros de distribución.
En una videollamada durante la conferencia matutina del gobierno de México, el presidente y CEO de Walmex, Ignacio Caride, comentó que "tan solo en el año 2025 invertiremos más de US$ 6 mil millones en México".
"Este año abriremos más tiendas de Bodega Aurrerá, Sam's Club, Walmart y Walmart Express, generando 5.500 empleos directos", detalló el ejecutivo.
El plan de la compañía es aumentar la capilaridad de 3.200 tiendas que opera actualmente en el país, por ende, "esta gran inversión nos permitirá, además, respaldar los más de 200 mil empleos directos".
El ejecutivo que asumió el cargo hace un año, detalló que Walmex avanzará en la construcción de dos nuevos centros de distribución, los cuales serán "de última generación, con inteligencia artificial y robotizado, los cuales se sumarán a los 21 que ya tenemos en el país".
Finalmente, Caride enfatizó su apoyo al Plan México y subrayó que Walmart llegó al país hace más de 60 años y "nos mantendremos aquí los próximos 30, 60, 90 años".
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
EEUU planea nuevas sanciones contra Brasil, según el hijo de Jair Bolsonaro -
Financial Times
EEUU duplica a US$ 50 millones la recompensa por el arresto de Nicolás Maduro en Venezuela -
Financial Times
Opinión FT: Brasil ofrece nueva forma de lidiar con aranceles de Trump -
Financial Times
El grandioso plan de Trump para salvar los tomates de Florida: que pague México -
Financial Times
Milei lucha, con dificultad, por desbloquear los mercados globales de capital para Argentina