Walmart anuncia histórica inversión de US$ 6.000 millones en México para 2025
Esta cifra será invertida para aumentar su capilaridad en el país y desarrollar dos nuevos centros de distribución.

Un nuevo espaldarazo ha recibido el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum. Esta vez, la estadounidense Walmart, a través de su filial mexicana Walmex, anunció una inversión de US$ 6.000 millones para 2025.
Esta histórica cifra se enfocará en la apertura de nuevas tiendas y el desarrollo de dos centros de distribución.
En una videollamada durante la conferencia matutina del gobierno de México, el presidente y CEO de Walmex, Ignacio Caride, comentó que "tan solo en el año 2025 invertiremos más de US$ 6 mil millones en México".
"Este año abriremos más tiendas de Bodega Aurrerá, Sam's Club, Walmart y Walmart Express, generando 5.500 empleos directos", detalló el ejecutivo.
El plan de la compañía es aumentar la capilaridad de 3.200 tiendas que opera actualmente en el país, por ende, "esta gran inversión nos permitirá, además, respaldar los más de 200 mil empleos directos".
El ejecutivo que asumió el cargo hace un año, detalló que Walmex avanzará en la construcción de dos nuevos centros de distribución, los cuales serán "de última generación, con inteligencia artificial y robotizado, los cuales se sumarán a los 21 que ya tenemos en el país".
Finalmente, Caride enfatizó su apoyo al Plan México y subrayó que Walmart llegó al país hace más de 60 años y "nos mantendremos aquí los próximos 30, 60, 90 años".
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas