Utilidad neta de la colombiana ISA sube 10% en primer trimestre impulsada por nuevos proyectos e inflación
"Estos resultados se explican, principalmente, por la entrada en operación de nuevos proyectos, el efecto positivo de los escaladores contractuales, entre otros", explicó la firma en un comunicado.

La utilidad neta del conglomerado empresarial colombiano ISA aumentó un 10% en el primer trimestre a 695.000 millones de pesos (US$ 162,2 millones), frente a igual periodo del año pasado, por la entrada en operación de nuevos proyectos y el efecto positivo de la inflación, informó la firma.
Los ingresos operacionales de ISA, controlado por el conglomerado energético Ecopetrol, subieron un 9% a US$ 933,7 millones en el acumulado de los tres primeros meses.
Por su parte, el Ebitda repuntó un 8% interanual en el primer trimestre a US$ 569,1 millones.
"Estos resultados se explican, principalmente, por la entrada en operación de nuevos proyectos, el efecto positivo de los escaladores contractuales -es decir indicadores de inflación e índice de precios al productor como el IPP-, entre otros", explicó ISA en un comunicado.
ISA -con negocios de energía, vías y telecomunicaciones en Colombia, Brasil, Chile, Perú, Bolivia, Centroamérica y Argentina a través de 51 filiales y subsidiarias-, ejecutó inversiones por 1.400 millones de pesos durante el primer trimestre, comparado con 988.000 millones de pesos en igual periodo de 2024.
Mientras, la caja se situó al cierre de marzo en 5.000 millones de pesos y la deuda financiera consolidada cerró en 35.100 millones de pesos, un 2% superior al término de 2024.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El inexorable ascenso de los cárteles de la droga en América Latina -
Financial Times
Milei se enfrenta una oposición sin rival político fuerte en Argentina -
Financial Times
La disputa sin precedentes entre Estados Unidos y Brasil: ¿es posible superar las diferencias? -
Financial Times
EEUU planea nuevas sanciones contra Brasil, según el hijo de Jair Bolsonaro -
Financial Times
EEUU duplica a US$ 50 millones la recompensa por el arresto de Nicolás Maduro en Venezuela