Una aerolínea china planea aterrizar en Argentina con vuelos entre Shangái y Buenos Aires
China Eastern recibió la autorización de las autoridades del gigante asiático para operar hacia la nación sudamericana.

Una aerolínea china quiere aterrizar en Argentina con vuelos entre Shangái y Buenos Aires.
China Eastern Airlines recibió la autorización de las autoridades del gigante asiático, la Administración de Aviación Civil de China (CAAC), para iniciar las operaciones. Resta que Argentina dé luz verde cuando se presente formalmente el pedido.
La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) le confirmó a El Cronista el interés de la empresa por operar con código compartido, pero aclaró que no se efectuó una solicitud todavía. "Hasta ahora, la aprobación fue de China. La autoridad le permite ejercer los derechos derivados del acuerdo vigente en el marco bilateral", explicó el organismo que regula la actividad aerocomercial en la Argentina, y agregó que "no se requiere nada más que la solicitud formal de la empresa y el cumplimiento de los requisitos operativos".
En ese sentido, los tickets aún no están disponibles a la venta. Se publicarán una vez que se haga el pedido a la ANAC y se defina el cronograma de frecuencias. En principio, China Eastern quiere operar dos vuelos semanales desde el Aeropuerto Pu Dong de Shangái al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, con escala en el Aeropuerto Internacional Adolfo Suárez Madrid-Barajas.
Buenos Aires figura como uno de los 41 destinos regionales y de larga distancia a los que la aerolínea asiática quiere volar. La llegada de China Eastern representaría su desembarco en América del Sur y un hito para la Argentina, que recuperaría la conectividad con el lejano oriente después de una década, cuando Malaysia Airlines dejó de operar vuelos vía Ciudad del Cabo.
Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado -
Financial Times
De India a México: los países del "cinturón solar" que impulsan las industrias limpias -
Financial Times
El polémico regreso de los multimillonarios barones de la carne de vacuno de Brasil