Ingresos y ganancias de Nubank crecen en tercer trimestre por sólida expansión de su cartera de clientes en Brasil y México
El banco, que también opera en Colombia, alcanzó los 89,1 millones de clientes a finales de septiembre y , desde finales del trimestre, la base ha sobrepasado los 90 millones.

La empresa brasileña de servicios financieros Nubank reportó este martes un fuerte crecimiento de ingresos y utilidades en el tercer trimestre, impulsado por una sólida expansión de su cartera de clientes en Brasil y México.
El prestamista, respaldado por Berkshire Hathaway de Warren Buffett, registró una ganancia neta de US$ 303 millones, superior a los US$ 7,8 millonesde 2022 y por arriba de la estimación de los analistas encuestados por LSEG de US$ 288,2 millones.
"Nubank se encuentra en una increíble trayectoria ascendente", dijo el presidente ejecutivo David Vélez en un comunicado. "Estamos logrando estos fuertes niveles de rentabilidad a la vez que mantenemos la calidad de la cartera acorde con las expectativas y seguimos invirtiendo en nuestra cartera de productos y en nuestra expansión geográfica".
Los ingresos también crecieron un 53% frente al tercer trimestre de 2022 situándose en US$ 2.100 millones, superando de nuevo la estimación de los analistas, mientras que su promedio de ingresos mensuales por cliente activo creció un 18%, a US$ 10.
El banco, que también opera en Colombia, alcanzó los 89,1 millones de clientes a finales de septiembre, 18,7 millones más que el año anterior.
Desde finales del trimestre, la base de clientes de Nubank ha sobrepasado los 90 millones.
La mayoría de los clientes de Nubank se encuentran en Brasil, donde el banco se fundó hace una década.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump
El PIB del país latinoamericano se contrajo un 0,6% en el cuarto trimestre del año pasado respecto a los tres meses anteriores, mientras que la actividad económica cayó un 0,2% en enero. Ahora, en medios de las medidas tomadas por Estados Unidos, la economía de de la nación latina se está desacelerando drásticamente.
-
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros -
Financial Times
México: Claudia Sheinbaum disfruta de un aumento en popularidad gracias a Trump -
Financial Times
Las relaciones de Vale con el Gobierno de Lula mejoran tras las tensiones del año pasado, dice su CEO -
Financial Times
La ofensiva de Trump le da un vuelco al flujo migratorio en América Latina